Nuestra iniciativa pionera en cuidados residenciales ofrece a los residentes de Ballesol la oportunidad de desarrollar proyectos de vida con un significado social, cultural, personal y colectivo que mejora su bienestar.
A través de proyectos como “Campus Ballesol“, “Mayores Digitalizados” y “Acercando el arte a la residencia“, hemos apostado por la innovación como un proceso para optimizar las oportunidades de salud dentro de nuestras residencias.
La alta demanda de estancias en Ballesol, con el objetivo de iniciar proyectos con sentido y significado, ha llevado a nuestras residencias a expandir las actividades que fomentan el aprendizaje continuo, una longevidad productiva y exitosa, y la participación en un entorno sociocultural que potencia la autonomía personal.
¿Qué es el Campus Ballesol?
Ballesol ha creado el innovador programa educativo “Talento de la Senectud” con el objetivo de fomentar la actividad intelectual en nuestros mayores y retrasar el deterioro cognitivo asociado a la edad avanzada.
Este programa se basa en convertir nuestras residencias en auténticas universidades, donde las personas mayores regresan a las aulas.
En este entorno educativo, los residentes aprenden y también aportan sus conocimientos y experiencias, siendo el eje principal el fomento del conocimiento, la historia y los recuerdos.
“Talento de la Senectud” ofrece un itinerario formativo en el cual los monitores cuentan con una guía del docente que incluye actividades de aula, vídeos y modelos de evaluación elaborados en colaboración con la Fundación Trilema.
El objetivo es que esta etapa vital sea vista como un período de crecimiento y desarrollo personal, una nueva forma de envejecer. A través de este programa, se logra resaltar la importancia de las relaciones sociales y el sentimiento de satisfacción e integración del residente, ya sea a través de actividades de estimulación cognitiva o creativa.
Tanto los familiares como los propios residentes perciben que estas residencias ya no son simplemente lugares de paso, sino espacios donde se pueden emprender proyectos de vida más prolongados y significativos.
El desarrollo tecnológico en las residencias de mayores Ballesol
Gracias al avance de la tecnología, en Ballesol hemos logrado ofrecer servicios más completos, personalizados e incluso preventivos a nuestros pacientes.
Un ejemplo destacado es la nueva herramienta digital llamada ‘NeuronUp‘, que nos permite avanzar hacia una atención centrada en la persona a través de aplicaciones de neurorrehabilitación para profesionales especializados en la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la esclerosis múltiple y el Parkinson, trastornos del neurodesarrollo, enfermedades mentales, discapacidad intelectual, envejecimiento normal, entre otros.
En el ámbito residencial y asistencial de Ballesol, estamos progresando hacia una atención centrada en la persona, tanto en la intervención con el paciente como en la monitorización del proceso. Esto nos permite:
- Realizar registros sistemáticos para evaluar la evolución del paciente.
- Adaptar e individualizar la intervención según las necesidades de cada usuario.
- Ofrecer actividades tanto en formato digital como en papel.
- Brindar la posibilidad de reforzar la intervención con actividades de fin de semana, siempre bajo la guía de profesionales.
Artículo publicado en la Revista Balance Sociosanitario