Gracias a la colaboración de estas entidades, se realizarán un total de 40 talleres en residencias de Ballesol de toda España durante la temporada 2023/24.
“Enriqueciendo la memoria a través del fútbol” terapéuticamente ayuda a las personas mayores con o sin deterioro cognitivo a estimular la reminiscencia, el estado de ánimo y la comunicación mediante fotografías, vídeos, recuerdos y anécdotas que son mostradas en sesiones dirigidas por exfutbolistas.
Estos talleres, que arrancarán en el mes de septiembre y se desarrollarán simultáneamente durante la temporada 2023/24, se dividirán en 12 sesiones, que serán dinamizadas por veteranos del mundo del fútbol.
Además de las sesiones participativas en las residencias, también se llevarán a cabo acciones como la presencia de leyendas reconocidas, visita a los estadios de la ciudad y a los entrenamientos del primer equipo del club local, entre otras, convirtiéndose en una experiencia muy útil y enriquecedora para todos los participantes.
Durante el acto de presentación celebrado en la sede de LaLiga, el presidente de esta institución, Javier Tebas, recordó que con este acuerdo “demostramos que el fútbol es más que una competición deportiva, siendo parte fundamental de nuestra cultura e historia, y para muchas personas los recuerdos relacionados con el fútbol son una parte importante de su identidad”. En esa misma línea se expresó Juan Mari Zorriqueta, presidente de la FEAFV al compartir la experiencia que está suponiendo incorporar los talleres de reminiscencia basados en el fútbol en residencias para mayores como las de Ballesol.
“Las posibilidades que tiene el fútbol como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores es un valor añadido para un envejecimiento activo y participativo que nos sorprende en cada sesión con los participantes”
Experiencias convertidas en historias de vida que cada residente reflejará en un libro como resumen de cada sesión desarrollada en el centro residencial.