La intervención de Ignacio Vivas -también como presidente de AESTE entre 2017 y 2021- estuvo enfocada en trasladar los logros e intereses empresariales y sociales de esta asociación durante esta etapa.
Entre los retos y desafíos que plantea la actual situación del sector de los cuidados, reconoció que “seguimos siendo un sector bastante invisible pero que tiene que ser de futuro con mayor implicación de todos los agentes”.
Conseguir un enfoque de comunicación adecuado en el sector de los cuidados y visibilizar un futuro de oportunidades en la economía senior, fueron otros de los compromisos que compartieron los participantes en este acto.
Acerca de AESTE
La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) es una organización empresarial de carácter sectorial, que abarca todo el territorio español, sin ánimo de lucro y que nace con vocación de coordinar, representar, fomentar y defender los intereses empresariales y sociales comunes a los servicios y residencias para los mayores.
En el año 2002 una serie de compañías fundaron AESTE por no encontrarse adecuadamente representadas en ninguno de los foros o entidades asociativas existentes, queriendo además distinguirse como proyectos empresariales ejemplares y como prestadores de servicios modernos y de calidad.
Con el objetivo de defender los intereses comunes de estas compañías, los tres ejes prioritarios de actuación de AESTE son:
- Creación de valor para los operadores
- Estructuración del mercado de trabajo
- Comunicación a la sociedad.