La inauguración estuvo a cargo del presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el Dr. José Augusto García Navarro; el presidente de Zahartzaroa, Asier Arrizabalaga Otaegui; y además de la presidenta del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, la Dra. Carmen Solórzano Sánchez.
En este encuentro, se expusieron diversos proyectos e iniciativas que se están llevando a cabo en el País Vasco para mejorar la atención y el bienestar de las personas mayores, con especial atención a aquellas en situación de dependencia.
Desde Gipuzkoa, se presentó el modelo de Ecosistemas de Cuidados, una iniciativa innovadora que busca integrar los servicios sociales, sanitarios y comunitarios para ofrecer una atención más completa y personalizada a las personas mayores. Además, se destacó el programa Zaintza HerriLab, impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Adinberri.
Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores en sus propios domicilios, ofreciendo apoyo para reducir la fragilidad y fomentar la autonomía.
En Álava, el Departamento de Políticas Sociales dio a conocer un Manual sobre Atención Centrada en las Relaciones, un modelo de atención para centros de cuidados que pone el foco en las necesidades emocionales y sociales de cada residente, fomentando un trato más cercano y humano.
Desde Bizkaia, asimismo se abordó la importancia de la coordinación entre los servicios sociales y sanitarios para garantizar una atención integral a las personas mayores. Se resaltó el papel fundamental del Trabajo Social en estos procesos, y se destacó cómo la personalización de los cuidados tiene un impacto directo en la calidad de vida de los mayores.