
Ballesol y el Colegio Los Sauces forman el primer coro multigeneracional de Pontevedra
Los alumnos de 1º de la ESO del Colegio Los Sauces y los residentes de la Residencia para Mayores en Pontevedra, Ballesol Poio, han formado el pasado viernes el primer coro multigeneracional del municipio, y, con toda probabilidad, de la comarca de Pontevedra.
El pasado viernes se reunió el coro, cuyas edades comprenden entre los 13 y los 89 años, para abordar su primer ensayo en común. La canción elegida fue “Campanita del lugar” que sonó dentro de la residencia como si se tratase de un hilo musical.
“¡Tengo claro que sois un gran coro, ya podría valer para un concierto!”, animó a sus coristas, separados por unas siete décadas de vida, el director y profesor de música de Los Sauces, José Manuel González Iglesias, después de este primer calentamiento de voz.
Actividades que fomentan la memoria de las personas mayores
Una de las preocupaciones que se repitieron más durante esta actividad, fue “¿Cómo haremos para memorizar las letras?”. A estas edades (entre los 78 años de Juanma y los 95 de Josefa, la participante de mayor edad), mantener accesibles estribillos y estrofas puede ser todo un reto, incluso, si, como es el caso, alguno de ellos ha estado en el mundo de los coros durante su juventud.
La música une la diversidad y nos ayuda. Y es de esta ayuda de donde nacen los talleres de musicoterapia y actividades de este tipo, como disciplina terapéutica que ponemos en práctica en nuestras residencias, donde la música y sus elementos –armonía, melodía y ritmo– trabajan aspectos cognitivos, sociales y funcionales de la salud de los residentes.
Además de tener las letras por escrito, los participantes podrán ensayar dos días por semana. A cada una de las jornadas de ensayo asistirán 18 niños de uno de los dos grupos de ESO, y, además, tendrán ocasión de repetir el trabajo posteriormente, ya a solas, con su dinamizadora sociocultural, Raquel Lombardía.
“Este era un proyecto que teníamos antes de la pandemia, y que se originó porque, año a año bajamos con los niños a dar un concierto de Navidad, que les gusta mucho a los residentes“, indica el profesor. De ahí nació una idea para la que había muchos voluntarios, sobre todo en el colegio, que tiene la educación musical desde la edad temprana como uno de sus pilares.

Sin embargo, las restricciones de la pandemia obligaron a dejar aparcado el coro multigeneracional un tiempo. Este curso 2023-2024 las dos partes decidieron que era el momento de retomar la idea y están dispuestos a hacerla funcionar, con la mejor voluntad por parte de ambas instituciones. A pesar de lo distintas que son sus realidades y de la gran franja de vivencias que separa a los escolares de los residentes, la realidad es que hace falta poco esfuerzo para que las voces de este coro empasten a la perfección.
El repertorio actual es el de un concierto navideño, porque, si todo sale bien, esta podrá ser la primera ocasión en la que el coro actúe en público.
Una mirada hacia el futuro
La iniciativa es considerada, tanto por el centro dirigido por Ana Quiroga, como en el colegio plurilingüe, como un proyecto al que dar continuidad, de modo que los alumnos que el año que viene estén en primer curso de Eso podrán participar de la experiencia.
Y ¿Qué ganan ambas partes? Los y las estudiantes descubren una faceta práctica de una formación que, en el aula, probablemente, les resulte menos motivadora, y a la vez establecen contacto con una de las generaciones menos a su alcance. Para los adultos, la experiencia compartida con los niños resulta una motivación, al asumir una tarea que muchos han desarrollado en su pasado en coros o al ser aficionados a la música.
La simpatía entre ambos bandos también parece aflorar. Uno de los alumnos se despidió dando la mano a todos los residentes con los que había compartido clase hasta la próxima.
Un simple gesto que dejó una decena de sonrisas a su paso que serán difíciles de borrar…
Acerca de Ballesol
Ballesol –residencias geriátricas y apartamentos para mayores– es una de las compañías líderes en España en la atención a personas mayores y dependientes.
Con más de 40 años de experiencia en el sector, gestiona un total de 51 residencias.
Desde el inicio de su actividad en 1980, Ballesol se dedica en exclusividad a la prestación de servicios residenciales y asistenciales a las Personas Mayores.
Fiel a su compromiso de asegurar los mejores cuidados a sus residentes, Ballesol ofrece un sistema de calidad asistencial basado en una atención directa, personal, e innovadora que crea un vínculo de cercanía y afecto con cada residente y sus familias, proporcionándoles servicios de salud y bienestar de máxima calidad.