Bioética del cuidado en centros residenciales

Ballesol y la Universidad Pontificia Comillas presentan el libro:

BIOÉTICA DEL CUIDADO EN CENTROS RESIDENCIALES

Un tema medular en el progreso de la sociedad ha sido hacer frente,
primero, al crecimiento de la población y, ahora, al envejecimiento.
Este reto se ha de afrontar con la perspectiva ética del cuidado. Esta
es la propuesta que se hizo en las jornadas desarrolladas en la Universidad Pontificia Comillas, con el patrocinio de Ballesol, que se recogen en esta publicación.

Cuidado y persona mayor fueron los dos polos principales de las sesiones de trabajo. Su conclusión principal: existe un imperativo ético
–que brota de la dignidad humana– de cuidar a la persona mayor,
promocionando su envejecimiento activo, el cuidado intergeneracional y su autonomía (por ejemplo, mediante la promoción de instrucciones previas); y evitando los malos tratos y otras prácticas indignas al final de la vida.

Este libro recuerda que el cuidado es una relación entre dos personas –el cuidador y el cuidado– que les afecta profundamente y que
enriquece a ambos si saben cuidar el cuidado. Es un bien tan precioso
como frágil. Por eso esta obra, leída transversalmente, ofrece un estudio sistemático de los tres elementos: cuidador, persona cuidada
y relación mutua, aplicado específicamente a las personas mayores.

‘BIOÉTICA DEL CUIDADO EN CENTROS RESIDENCIALES’ ABORDA TEMAS TALES COMO:

Personalizar el cuidado en la era digital

Envejecimiento activo para unos cuidados dignos en las personas de edad avanzada

Malos tratos a personas mayores en el ámbito institucional

Cuidar la dignidad

Dilemas y problemas éticos al final de la vida. Quince escenarios y una cuestión disputada

Generatividad y cuidados intergeneracionales

Ballesol y la Universidad Pontificia Comillas presentan el libro:

CUIDADORES Y CUIDADOS

La influencia del envejecimiento en nuestro ciclo de vida es inevitable.
Debemos de ser conscientes de esta realidad y asumirla: al mismo tiempo que crece nuestra esperanza de vida, aumentan las oportunidades y se presentan nuevos desafíos. Seguro que en algún momento hemos tenido la necesidad de ser cuidados, pensando siempre que se respete nuestra dignidad y derechos sostenidos desde una perspectiva ética de la humanización del cuidado. Estamos, por lo tanto, ante una disciplina global pero que se puede aplicar perfectamente a la ancianidad y al envejecimiento; un proceso, por otra parte, durante el cual, se sigue creciendo, acumulando vida y experiencias.

‘CUIDADORES Y CUIDADOS’ ABORDA TEMAS TALES COMO:

La recuperación de la familia como protagonista del cuidado

El cuidado de los expertos

Cuidar a quién cuida: una experiencia en la pandemia

Consideraciones éticas en el cuidado al paciente mayor

La excelencia del cuidar

¿Cómo queremos ser cuidados? Aspectos psicosociales

Ballesol y la Universidad Pontificia Comillas presentan el libro:

BIOÉTICA DE LAS DEMENCIAS

Ballesol y la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas hizo posible el desarrollo de unas interesantes jornadas de estudio tituladas Bioética de las demencias.

Se trata de las terceras jornadas que estas dos instituciones desarrollan conjuntamente en las que se abordan cuestiones de interés para ambas y en las que se intenta una eficaz transferencia de conocimiento de la Universidad a la sociedad, y más en concreto, a los profesionales, residentes y familiares del grupo Ballesol.

Las demencias muestran una prevalencia cada vez mayor, y especialmente las demencias en las personas de edad más avanzada. Una institución como Ballesol –dedicada al cuidado de las personas mayores– muestra una sensibilidad especial al dedicar su esfuerzo a estos temas. Por su parte, la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas no podía dejar de tratar un tema como este por las profundas implicaciones bioéticas que implican el cuidado de las personas con demencia.

‘BIOÉTICA DE LAS DEMENCIAS’ ABORDA TEMAS TALES COMO:

LA DEMENCIA EN ESPAÑA. PRESENTE Y FUTURO

NUEVOS ASPECTOS BIOJURÍDICOS DE LA DEMENCIA

EUTANASIA Y DEMENCIAS

ANTROPOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Y LA DEMENCIA

ASPECTOS BIOÉTICOS DEL MANEJO MÉDICO-NEUROPSIQUIÁTRICO

CONVIVIENDO CON LA DEMENCIA: ASPECTOS BIOÉTICOS

Si quieres recibir totalmente gratis el libro ‘BIOÉTICA DEL CUIDADO EN CENTROS RESIDENCIALES’ elige en qué formato lo quieres y rellena el  cuestionario

Formato digital (PDF + Epub)

Si quieres recibir totalmente gratis el libro ‘BIOÉTICA DEL CUIDADO EN CENTROS RESIDENCIALES’ en formato PDF sólo tienes que rellenar el siguiente cuestionario:

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Formato físico (papel)

Si quieres recibir totalmente gratis el libro ‘BIOÉTICA DEL CUIDADO EN CENTROS RESIDENCIALES’ en formato PAPEL sólo tienes que rellenar el siguiente cuestionario:

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Libro bioetica del cuidado en centros residenciales
Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”