
Cinco hábitos saludables que contribuyen al bienestar de tus riñones
Gracias a la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), cada 11 de febrero -desde el año 2006- celebramos el Día Mundial del Riñón.
¿Por qué son importantes los riñones?
La función principal de nuestros riñones es la eliminación de los desechos que produce nuestro organismo, así como el exceso de líquidos y toxinas. También se encargan de eliminar el ácido que producen nuestras células y mantener un equilibrio en nuestra sangre compuesto por agua y sales minerales (como sodio, calcio, fósforo y potasio).
También cumplen otras funciones decisivas para nuestro organismo, como contribuir a controlar la presión arterial, producen los glóbulos rojos y mantienen nuestros huesos fuertes.
¿Por qué es necesario celebrar este día?
El 10% de la población mundial sufre algún tipo de enfermedad renal crónica, pero normalmente este tipo de enfermedades son difíciles de detectar a tiempo, por lo que las personas no se dan cuenta que sufren alguna enfermedad renal hasta que el problema se encuentra bastante avanzado, por lo que las únicas vías que quedan son la diálisis o un trasplante de riñón.
Por eso es importante el Día Mundial del Riñón, para generar conciencia entre todos los habitantes del mundo sobre la importancia de detectar este tipo de enfermedades a tiempo, cuando todavía es posible solventar la situación o incluso retrasar situaciones inevitables.
¿Qué podemos hacer para detectar a tiempo una enfermedad renal?
Para poder detectar a tiempo cualquier mal funcionamiento de nuestros riñones, sólo hace falta un simple análisis de sangre y otro de orina, en los que nos aparecerán los parámetros normales o no, y en el último caso deberemos consultar con nuestro médico qué medidas podemos adoptar conforme a nuestras circunstancias, ya que también pueden darse infecciones.
Hábitos saludables para contribuir al bienestar de tus riñones
Teniendo en cuenta que, como hemos mencionado, la función principal de los riñones es la eliminación de sustancias de desecho de nuestro organismo y que estos desechos se generan principalmente por todos los alimentos que ingerimos a diario, resulta lógico que una dieta concreta puede contribuir al bienestar de nuestros riñones o incluso de todo nuestro organismo.
En las residencias para mayores Ballesol, somos expertos en el cuidado del adulto mayor y sabemos que una buena nutrición es esencial para el bienestar físico y mental, no sólo de las personas mayores sino también de los jóvenes.
En Ballesol, somos especialistas en lo que a los tipos de alimentación se refiere, formando parte de nuestro personal todo un equipo de profesionales de la nutrición, que elaboran menús especializados a diario para todo tipo de dietas especiales.
Por eso, nos gustaría compartir contigo tres hábitos saludables -que puedes llevar a cabo a diario- para contribuir tanto al bienestar de tus riñones como a tu salud en general.
1. Beber la cantidad de agua suficiente (de 4 a 6 vasos al día).
2. Ingerir a diario varias raciones de fruta y verdura.
3. Hacer ejercicio regularmente.
4. Evitar el exceso de bebidas alcohólicas.
5. Evitar el consumo excesivo de sal.
¡Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda para conseguir un estilo de vida más saludable!
#Ballesoltecuida #Ballesolsiemprecontigo