
Clínica Montpellier y Ballesol: formación sobre nutrición y Alzheimer
Clínica Montpellier y Centros residenciales Ballesol han celebrado, en el salón de actos de la clínica zaragozana, una jornada sobre nutrición y Alzheimer. En la apertura del acto han participado el Director de Clínica Montpellier, Alfredo Pérez Lambán y la Directora Comercial y de Márketing de Ballesol, Yosune Rodríguez. El ponente de la jornada ha sido el doctor Fermín García Gollarte, Director Médico de zona mediterránea de Ballesol, especialista en geriatría, nutrición y Alzheimer.
Nutrición y Alzheimer
Tras señalar que “crece, cada vez más, el envejecimiento de la población envejecida”, el doctor García Gollarte ha indicado que la malnutrición, como síndrome geriátrico, obedece a causas múltiples, a factores sociales, médicos y psicológicos. Y ha subrayado que ante esta malnutrición, si no se actúa adecuadamente, la persona mayor pierde funcionalidad.
De hecho, ha manifestado, el estado nutricional es un factor indicador de salud, de capacidad funcional, de calidad de vida y también factor de riesgo de morbilidad y mortalidad.
En el caso de las demencias , “la nutrición es un factor de supervivencia. Por ello hay que prestar especial atención a los problemas nutricionales que se producen en diferentes estadios de la demencia, como alteraciones del gusto y del olfato, o el déficit de atención…”, y en particular –añadió García Gollarte- a la pérdida de peso, que es frecuente en la enfermedad de Alzheimer, así como un factor de mortalidad independiente en demencias severas. En este aspecto, el estudio presentado incide en una mejor supervivencia con un índice de masa corporal entre 22-26.9 que uno inferior a 21.9 y refleja que “la pérdida de peso constituye un factor predictivo significativo de rápido deterioro cognitivo”, recalcó el doctor de Grupo Ballesol.
El informe presentado por García Gollarte presta especial atención a la importancia del suministro de comidas “en un ambiente agradable y atmósfera hogareña”, y a la buena adherencia a la dieta mediterránea asociada con una menor incidencia de deterioro cognitivo leve a la enfermedad de Alzheimer.
Conclusiones sobre nutrición en Alzheimer
Como director médico en el área del Mediterráneo en las residencias de Grupo Ballesol, García Gollarte resaltó por su importancia las siguientes conclusiones:
- La importancia de una valoración geriátrica integral, de la valoración nutricional, de enfermedades, de infecciones, del dolor, de la depresión, de la revisión de la dentadura, del estreñimiento, de la revisión de la medicación y la valoración de la disfagia.
- La necesidad de cuidar ambientes, evitar dietas restrictivas y reforzar sabores. También, que el refuerzo y la suplementación nutricional debe ser siempre considerada en la demencia severa, como la suplementación de calcio y vitamina D.
- En referencia a los estimulantes del apetito, reconoce que están en cuestión y deben usarse con precaución.
- La importancia de hacer un diagnóstico de la demencia, ya que su abordaje es diferente en cada caso. Y también en los cambios que se han producido en los criterios de valoración de Alzheimer.
- Una reflexión: “Cuando la familia está pendiente de la persona, ésta padece menos riesgos”.