
CÓMO ENVEJECER EN ENTORNOS FACILITADORES DE VIDA
Seminario organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en colaboración con la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología (SVGG) y la participación de Grupo BALLESOL el próximo 17 y 18 de Mayo en Valencia
CÓMO ENVEJECER EN ENTORNOS FACILITADORES DE VIDA
- Congreso dirigido por Dª Sacramento Pinazo, Presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología y Dº José Fermín García Gollarte, Doctor en Medicina y Cirugía, Director Médico Ballesol zona Mediterránea.
- Los asistentes podrán participar en simposios, mesas redondas y talleres prácticos para conocer y examinar las diferentes propuestas de buenas prácticas en la mejora de los entornos facilitadores de vida.
Nota de prensa
Valencia, 17 y 18 de Mayo 2017.
El envejecimiento de la población está concitando la atención de investigadores, científicos, agentes sociales y políticos. La sociedad española cada vez es más consciente de su envejecimiento desde un enfoque multidisciplinar y multidimensional. “Hemos empezado a pensar cómo queremos envejecer” reconoce la mayoría de los profesionales dedicados a la geriatría y gerontología. Hacerlo en entornos facilitadores de vida es uno de los deseos. Es prioritario adecuar los ambientes que rodean a las personas que envejecen, para que desarrollen su vida en entornos saludables.
La celebración del seminario “Los entornos facilitadores de vida”, que se desarrollará el próximo 17 y 18 de Mayo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Valencia con la colaboración de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología y Grupo Ballesol, pretende abordar con diferentes ponencias la necesidad de crear ambientes estimulantes en espacios que contribuyan a lograr un envejecimiento activo y saludable.
El Congreso, que estará dirigido por Dª Sacramento Pinazo, Presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología y Dº José Fermín García Gollarte, Doctor en Medicina y Cirugía, Director Médico Ballesol zona Mediterránea, contará también con la presentación de diferentes experiencias en entornos residenciales, talleres demostrativos y programas para contribuir a un envejecimiento activo y de calidad.
Durante el transcurso de este seminario también se desarrollarán dos mesas redondas: ¿Qué es espacio de vida?, Diseño de interiores en centros y Entornos íntimos y personales donde vivir bien ( Jornada del día 17);
Y Teatro en demencias: beneficios terapéuticos, Programa Ballesol “Personas Siempre” y “Abiertos a la Vida” ( Jornada día 18).
Las ponencias asociadas a difundir y acercar la realidad del proceso del envejecimiento, factores ambientales y sociales se enmarcarán en una serie de intervenciones bajo el título “Los entornos residenciales, facilitadores de relaciones intergeneracionales” ( Jornada día 18).
Igualmente, todos los asistentes a estas Jornadas podrán participar en los diferentes talleres planteados (“Espacios accesibles y seguridad cognitiva”, “Manejo de trastornos del comportamiento a través de la música autobiográfica” y/o “Actividades con significado” ) que se desarrollarán durante la jornada del día 17.
CONVOCATORIA DE PRENSA
DIA: Miércoles 17 y Jueves 18 de Mayo de 2017
HORA: 09:30 -20:00 (Miércoles)
10:00-20:00 (Jueves)
LUGAR: Palau de Pineda;
Plaza del Carmen, 4/ 46003 (Valencia)
INFORMACIÓN:963 108 020/019/018
www.uimp.es
secretaria_valencia@uimp.es