Cómo vivir el día de Asturias en este año atípico

asturias iglesia de covadonga

Cómo vivir el día de Asturias en este año atípico

Comparte este artículo

Este año, Asturias en su día cancela sus típicas “folixas” y la entrega de las Medallas de Asturias. Sin embargo, habrá otro tipo de celebración, marcada por estos meses de pandemia. 

El Principado de Asturias ha decidido rendir homenaje, aprovechando la ocasión, a los “supervivientes” del Covid-19. Se llevará a cabo una ceremonia en el Patio de La Reina en el Hotel de la Reconquista. Una pequeña reunión de unas sesenta personas donde se dará reconocimiento a todos los asturianos que lograron superar el coronavirus. 

“En julio recordamos a las víctimas y ahora hemos decidido recordar a los supervivientes de la pandemia.”

Gobierno Regional de Asturias

Además de la ceremonia por los que superaron el coronavirus, se celebrará la eucaristía solemne en honor a la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias, en la Basílica de Covadonga.

Cuentan que en el año 722 la Virgen se apareció a Don Pelayo, capitán de las tropas en la batalla de Covadonga, lo que hizo que ganaran la batalla. Por eso, se celebra la misa y el día de Asturias en este día. 

La eucaristía será presidida por el arzobispo Jesús Sanz Montes a las 12:00 horas. Para que el aforo pueda ser limitado y se respete la distancia de seguridad, se han añadido dos misas más,  a las 9.00h y a las 18.00h

Otros planes… 

Aunque este año, las fiestas tradicionales acompañadas de ferias, bailes folklóricos y festivales no puedan llevarse a cabo, Asturias ofrece una variedad considerable para celebrar y honrar la región como se merece. 

Por ejemplo, la cueva de Covadonga, conocida por albergar la imagen de La Santina, estará abierta de 8.30h a 20.30h para todo el que quiera pasar a admirarla. 

Cueva de Covadonga, día de Asturias en las residencias geriátricas Ballesol

EN OVIEDO

Su teatro más famoso, el teatro Campoamor, acogerá dos óperas a partir de las 20.00h: L’heure espagnole (La hora española), comedia bufa de Ravel, ambientada en el Toledo del siglo XVIII y Les mamelles de Tirésias (Los pechos de Tiresias), un drama surrealista de Guillaume Apollinaire

Teatro Campoamor en Oviedo, Día de Asturias en las residencias para mayores Ballesol

EN AVILÉS

Avilés celebra la semana de la tapa por decimoquinto año consecutivo, proponiendo puestos en la plaza y las calles de 25 establecimientos hosteleros, con tapas de entre 1,50€ y 3€. Del 7 de septiembre al 13 de septiembre. 

Cartel semana de la tapa, día de Asturias en residencias geriátricas Ballesol.

Y si lo que quieres es pasear, Asturias es la tierra verde, de montañas, que ofrece senderos mágicos, prados de ensueño y costas fuertes donde el mar ruge al chocar contra las rocas. Así que podéis buscar alguna ruta o ir a pasear tranquilamente en aquellos parajes idílicos. 

Desde la residencia geriátrica Ballesol Gijón, hacemos también una pequeña celebración, con comida típica, paseo en los jardines ¡y más!

Entra en nuestra página si quieres saber más: BALLESOL GIJÓN

#Ballesolsiemprecontigo #Ballesoltecuida 

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”