Conclusiones de la ponencia del Dr. Fermín García en la Clínica Montpellier

Residencias de ancianos

Conclusiones de la ponencia del Dr. Fermín García en la Clínica Montpellier

Comparte este artículo

Grupo Ballesol y Clínica Montpellier abordan, en una Jornada de divulgación científica, la Polifarmacia y la Deprescripción en el paciente geriátrico.

El control en la medicación es probablemente la tecnología de salud más importante en la prevención de discapacidad y muerte en la población geriátrica

Cualquier paciente puede presentar efectos adversos de los fármacos, pero algunas características de los ancianos los hacen más susceptibles. Una medicación excesiva en pacientes mayores geriátricos puede provocar reacciones no deseadas, molestas o peligrosas. En este contexto se celebró el pasado 22 de septiembre en Zaragoza, la jornada “Polifarmacia y Deprescripción en el Paciente Geriátrico, riesgos y beneficios” en la que intervino como ponente el doctor Fermín García Gollarte, director médico de Ballesol zona mediterránea junto a Alfredo Pérez Lambán, director médico de la Clínica Montpellier, y la directora de marketing de Ballesol, Yosune Rodríguez. En este sentido el doctor Fermín García Gollarte, experto en geriatría, señaló que “se habla de polifarmacia moderada de 6 a 10 medicamentos y severa más de 10”. Superando esta cantidad, advirtió, las “reacciones adversas medicamentosas, las interacciones son prácticamente del 100%”.

Durante su ponencia el doctor García Gollarte, también recordó que “la polifarmacia es la cuarta causa de hospitalización siendo un factor de riesgo especialmente a tener en cuenta en el ámbito de las residencias”. De esta forma valoró que “el control en la medicación es probablemente la tecnología de salud más importante en la prevención de discapacidad y muerte en la población geriátrica”, y que “la aparición de un síntoma nuevo en los mayores debe considerarse siempre un efecto secundario de los fármacos hasta que no se demuestre otra cosa”.

En un escenario en el que casi el 20% de la población en España es mayor de 65 años, “Aragón es de las comunidades con mayor porcentaje de personas mayores”, una realidad que para el director de Clínica Montpellier, nos sitúa en una población envejecida que implica un incremento de los recursos sanitarios y farmacéuticos, lo que conlleva una repercusión en efectos adversos, en interacciones medicamentosas, en el estado de salud propio del paciente y en su calidad de vida.

La celebración de esta Jornada forma parte del acuerdo de los Centros Residenciales Ballesol con Clínica Montpellier, que incluye la organización de conferencias sobre temas relacionados con la prestación de servicios del grupo Ballesol y que “se adapta al estilo docente, científico y divulgativo que define a ambas entidades”, resaltó Yosune Rodríguez ante la presencia de familiares, residentes de Ballesol y miembros del Consejo Aragonés de las Personas Mayores (COAPEMA).

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”