¿Cuáles son los países más felices del mundo?

Felicidad en residencia de ancianos

¿Cuáles son los países más felices del mundo?

Comparte este artículo

DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD

Desde 2013, cada 20 de marzo celebramos el Día Internacional de la Felicidad, coincidiendo con el inicio de la primavera. Esta iniciativa que aprobó la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) tiene como objetivo desarrollar y fomentar la integración de la felicidad en las políticas sociales y económicas de todos los gobiernos del mundo.

A través de este día, se da reconocimiento al papel tan importante que desempeña la felicidad en la vida de las personas.

Además, se festeja la inclusión. No podemos olvidar todos aquellos países que debido a su situación de pobreza no pueden alcanzar las metas necesarias para llegar a ser felices. Es importante concienciar a los gobiernos de todo el mundo que la felicidad colectiva es un gran paso para la felicidad individual.

Este año, la ONU hace hincapié de manera especial debido al gran sufrimiento causado por la pandemia del COVID-19.

Por lo que, en 2015, las Naciones Unidas lanzaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en los que se pretende poner fin a la pobreza, proteger nuestro planeta y reducir la desigualdad.

¿Se puede medir la felicidad?

El origen del Día Internacional de la Felicidad tuvo lugar en el Reino de Bután, un país al sur de Asia, situado en un entorno natural único: la cordillera del Himalaya.

Cordillera del Himalaya

Dzong de Punakha, Reino de Bután. Civitatis.com

 

El Rey de Bután, Jigme Singye Wangchuck, cuando sólo tenía 17 años, decidió que las filosofías de su gobierno irían encaminadas a la felicidad de sus súbditos.

Cansado de las críticas sobre la pobreza económica por la que pasaba su país en ese momento, decidió crear el término Felicidad Nacional Bruta (FNB), en el que se prioriza la felicidad sobre el Producto Nacional Bruto (PNB).

Lamentablemente, a pesar de tener un indicador de la felicidad en su gestión política, Bután no se encuentra entre los países más felices del mundo.

¿Cuáles son los países más felices del mundo?

El pasado año 2020, por octavo año consecutivo, fue publicado el Informe Mundial de la Felicidad.

Este informe es un análisis extenso del nivel de felicidad de los habitantes de 156 países, utilizando datos de la Encuesta Mundial Gallup, que analizan el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad, la generosidad y la ausencia de corrupción.

Según el último informe publicado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de la ONU, el pasado año 2020, los cinco países más felices fueron:
1. Finlandia
2. Dinamarca
3. Suiza
4. Islandia
5. Noruega

España quedó situada en el puesto número 28.

Puedes ver el informe completo pinchando aquí.

Desde las residencias para mayores Ballesol, te animamos a que cada día te propongas nuevos retos y nunca te rindas, ya que la felicidad depende de uno mismo.

Las personas mayores de nuestras residencias, pese a su avanzada edad, son más felices que muchas personas jóvenes, aquí te dejamos una prueba de ello.

¡Esperamos que te sirva de inspiración!

#Ballesoltecuida #Ballesolsiemprecontigo

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”