
DESPERTAR MUSICAL EN BALLESOL VALTERNA
¿Se imaginan despertarse cada mañana con música? No una melodía cualquiera, sino la más estimulante para afrontar el día con una sonrisa, un motivo de felicidad y una sensación reconfortante que le acompañará según vaya pasando el tiempo. “Sería como estar en una nube permanentemente” pensaron encantados los primeros residentes de Ballesol Valterna cuando escucharon hablar a Daniel Blancas Dominguez, psicólogo y musicoterapeuta, sobre los beneficios del despertar musical en Ballesol Valterna. En sí consiste en realizar un itinerario con la música, que suena de fondo, de frente, al lado y en los corazones por cada rincón de la residencia. “Se trata de una actividad en la que se recorre junto a los residentes diferentes estancias de Ballesol Valterna”. Todo comienza tan pronto como escuchemos los buenos días. Daniel sujeta una guitarra española, y sobre el puente y el traste acomoda dulcemente los dedos. Busca la esencia del toque y la mirada de complicidad de un grupo de residentes que esperan junto a él detrás de la puerta para dar los buenos días a un amigo. Cuando entran sólo se escucha la música, un suspiro de emoción y la misma pregunta: ¿Cómo sabíais que esta es mi canción preferida? Es fácil. “Cada residente tiene una historia de vida, vivencias y recuerdos que fácilmente se comparten con los profesionales y que muchas veces quedan asociados a una canción”, explican algunos de los trabajadores que participan en este proyecto.
“Despertar Musical”, actividad psico-terapéutica realizada en nuestra Residencia de Ballesol Valterna en Valencia
Aquí se canta con alegría y se camina de la misma manera porque el recorrido continúa. Da igual que sea un lunes, hoy cumple años un residente y hasta su apartamento se han acercado para cantarle otra canción de felicidad. “¡Ya somos seis¡” se frota las manos una residente que sabe que esta actividad tiene cada vez más voluntarios. Esta vez suena Antonio Molina, pero también se escucha a Manolo Escobar, Marisol…lo importante es crear un vínculo, “recordar una vivencia y ejercitar el plano mental, emocional, comunicativo y hasta psicomotriz”, porque como explica Daniel, los residentes no sólo se activan positivamente desde primera hora, se ejercitan y juntos recorren la residencia hasta llegar al salón donde seguirán cantando juntos cuatro o cinco canciones más muy identificadas con su historia de vida. De cada día hay una experiencia nueva que a cada uno le reconforta a su manera. Hay anécdotas tan entrañables que trascienden de la simple petición musical. “Hay veces que nos piden cantar y tocar algo para un familiar que está en una fotografía o simplemente en el recuerdo”. En cualquier circunstancia el “Despertar Musical” en Ballesol Valterna ha sido un medio capaz de modificar el estado de ánimo de los residentes desde una manera grupal, socializando la empatía, el respeto y el positivismo. Y es que como cantaban Los Panchos en “Ahora seremos felices”:
Ahora seremos felices, ahora podemos cantar, aquella canción que dice así con su ritmo tropical… La ra la la ra la la ra ra la ra la Ia ra la ra
Daniel Blancas, psicólogo de Ballesol Valterna, nos explica en qué consiste el “Despertar Musical”