
Día de la Mujer en las residencias de mayores Ballesol
Ballesol publica sus últimos datos de empleo femenino por el Día de la Mujer en sus residencias de mayores
Con motivo del Día de la Mujer, Ballesol ha presentado sus últimos datos de empleo femenino y captación de talento en sus residencias de mayores.
En línea con su filosofía y razón de ser, desde sus inicios, esta empresa, referente en la atención residencial y asistencial de personas mayores y dependientes -con residencias de ancianos y apartamentos tutelados repartidos por todo el país- ha puesto el acento, no solo en el aprovechamiento del talento femenino dentro del mundo del trabajo, sino también en el enorme valor que tiene el talento senior en cualquier ámbito y, muy especialmente, en el plano laboral.
Ballesol es referente por su alta participación en el mercado laboral, proporcionando vidas profesionales más prolongadas y consiguiendo retener y atraer al mejor talento.
Así, y con una plantilla de 3.424 personas, el 88,46% de los puestos de trabajo en Ballesol son ocupados por mujeres frente al 11,54 % de hombres.
Pero, además, el 51 % de los empleados/as, un total de 1.737, se encuentran entre 41 y 60 años.
Y en esa franja de edad, además, el 91% de ellos corresponden a mujeres.
“Porque en BALLESOL, la mujer y el talento senior son dos valores que sí están al alza”, señalan desde esta empresa.
Las tasas de empleo en esta compañía superan las de los trabajadores de más edad en la UE donde solo el 59,1% de las personas de entre 55 y 64 años estaban empleadas en 2019.
En palabras de BALLESOL:
“En el contexto actual, el talento, el compromiso y el espíritu de superación son los valores que mejor pueden definir el trabajo de la mujer ante el reto de los cuidados de larga duración”.
Nuevos empleos en las residencias de mayores
En línea con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se estima que más de 600 millones de nuevos empleos deberán ser creados de aquí a 2030.
En este sentido, Ballesol, no solo contribuye a la creación de oportunidades, sino que también lo hace procurando un empleo estable para sus trabajadores y potenciando la recuperación y atracción de talento en este sector, en el que el cuidado de las personas mayores es un empleo de futuro.
Residencia de mayores en Málaga, Ballesol San Carlos, todo un ejemplo de emprendimiento femenino
Como un ejemplo de emprendimiento y empoderamiento femenino son las residentes de la residencia de mayores en Málaga, Ballesol San Carlos.
Por ejemplo, Doña Blasi, que fue fundadora -junto a su marido- del colegio El Buen Pastor, en la década de los 50 para, posteriormente, ser fundadora del Colegio Puertosol, el cual regentaron durante 3 cursos escolares.
Otro ejemplo para las mujeres sería Doña Ana, quien ejerció de costurera pero su verdadera vocación siempre fue la escritura.
Dos de sus novelas publicadas fueron: “Sonia y el gato sardinero” o “Torre de Sueños”.
Todo un sueño cumplido.
Y no sólo las residentes de Ballesol son un ejemplo en el día de hoy, también lo son los hombres, ya que también se ha visto a los residentes muy volcados con la causa.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
Véase también…
Tres ejemplos de mujeres que cambiaron el mundo
Descubre la residencia de ancianos en Madrid, Ballesol Mirasierra.
#Precio de una residencia de ancianos
#Residencia de ancianos dependientes
#Residencias de ancianos precios
#Recuperación de una fractura de cadera