
Día mundial de la filosofía en Ballesol
La filosofía es la ciencia que complica las cosas que todo el mundo sabe.
Juan benet
La palabra filosofía proviene de las raíces griegas philos (amor) y sofos (sabiduría) que significa: Amor a la sabiduría.
La filosofía representa uno de los campos más importantes del pensamiento humano, que intenta dar respuesta al sentido de la vida de una manera más global y humana.
“ Necesitamos una imagen global de lo que es el universo y la vida, de lo que somos y de dónde venimos. Construir esto es la gran tarea filosófica. En la actualidad, en la frontera entre ciencia y filosofía, es donde surgen las preguntas más interesantes.”
Jesús Mosterín, Antropólogo, filósofo y matemático español
¿Porqué es importante celebrar el día de la filosofía?
- HISTORIA
La UNESCO decidió celebrar el Día Internacional de la Filosofía en el año 2002 el tercer jueves de noviembre. Pero, no fue hasta el año 2005 que se declaró como día conmemorativo de la filosofía.

- DESARROLLO
Al establecer un Día Internacional de la Filosofía, la UNESCO se asegura que la pasión por aprender, plantear y esclarecer dudas y preguntas humanistas siga viva. Así, promueve el debate filosófico, el desarrollo de un pensamiento crítico a escala mundial por el respeto de la dignidad humana y la diversidad.
A través de intercambios académicos, se intenta destacar la contribución del conocimiento filosófico al abordar problemas globales.
- OBJETIVOS
Al compartir la diversidad de las corrientes intelectuales del mundo, la filosofía promueve el diálogo intercultural e intergeneracional.
En las residencias Ballesol apostamos por actividades que estimulen este diálogo tanto entre nuestros residentes como con sus familiares y/o amigos. Se crea así una sensibilización a desafíos y compromisos sociales y humanos.
Así, podemos subrayar la importancia de la generalización de la enseñanza filosófica para las generaciones futuras.
“Lo peor es que cada vez hay más gente y a mí me gustaría que cada ser humano tuviera su sitio. Aparte de otras cosas, falta también espacio para la reflexión profunda y serena y precisamente porque hemos progresado. Si fuéramos más reflexivos tendríamos la posibilidad de resolver problemas.”
Jesús Mosterín
El tema propuesto de este año 2020 a debatir
La edición 2020 quiere resaltar la importancia de la filosofía en los diferentes contextos regionales para abrir debates mundiales sobre los desafíos contemporáneos que pueden apoyar las transformaciones sociales.
Se quiere favorecer las dinámicas regionales que estimulan la colaboración mundial para poder responder a desafíos importantes como la migración, la radicalización, los cambios del medio ambiente o la inteligencia artificial.
Despertando mentes al ejercicio del pensamiento y la razón, la confrontación de opiniones, ayuda a construir un mundo más tolerante, una sociedad más respetuosa.
#Ballesolsiemprecontigo #Ballesoltecuida