El origen curioso del día de Cataluña

asedio de Barcelona día 11 de septiembre de 1714 día de barcelona

El origen curioso del día de Cataluña

Comparte este artículo

El origen de la elección del día de Cataluña es por lo menos singular. La mayoría de las fiestas y días de cada comunidad de España suele asociarse a una batalla victoriosa, un santo o un logro. Sin embargo, el de Cataluña conmemora una derrota.

Felipe V de España “el animoso”, borbón y rey de España entre 1700 a 1746, envía sus tropas al mando del duque de Berwick durante la guerra de sucesión española a asediar Barcelona. Tras catorce meses de sitio, el 11 de septiembre de 1714 cae Barcelona, lo que conlleva a la abolición de las instituciones catalanas, el catalán y la región sujeta finalmente a las leyes francesas.

Esta fecha se mantiene a día de hoy, para homenajear el espíritu de resistencia frente a la opresión y los soldados caídos en Cataluña.

Homenaje a Rafael Casanova en el día de Cataluña en las residencias geriátricas Ballesol
Homenaje a Rafael Casanova en la Diada de 1914

Oficialmente, se celebra por primera vez en 1886 en la Iglesia de Santa María del Mar, donde supuestamente se enterraron a muchos de los defensores de Barcelona en 1714.

Iglesia de Santa María del Mar en homenaje para el día de Cataluña en residencias para mayores Ballesol
Iglesia de Santa María del Mar

HOMENAJES Y ACTIVIDADES DEL DÍA

Desde 2004, el acto principal de la Diada es un acto institucional a cargo de la Generalidad de Cataluña que se celebra en el Parque de la Ciudadela. Se deja una ofrenda en el monumento a Rafael Casanova en Barcelona, aunque este año no habrá, excepcionalmente, ni guardia de honor ni banda de música.

El acto cada año invita a artistas y la calle se llena de música y color, aprovechando también la cercanía de las festividades de La Mercè. Sin embargo, como viene siendo costumbre este año, las fiestas y manifestaciones no tendrán lugar.

Eso sí, algunos museos abren gratuitamente, como el Palau Güell o el Museo Nacional de Arte Catalán, pero hay que reservar su plaza porque el aforo es limitado.

Museo Nacional de Arte Catalán, día de cataluña residencias geriátricas Ballesol
Museo Nacional de Arte Catalán

Las residencias para mayores Ballesol en Cataluña se visten hoy de sus mejores galas, consumen productos típicos y se discute sobre este día tan especial, que ha ido transformándose a lo largo de los años, añadiendo política y debates, que nos gusta compartir entre todos. Informados y contentos, os deseamos hoy un feliz día de Catalunya.

#Ballesolsiemprecontigo #Ballesoltecuida

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”