Hábitos saludables – Cómo mantenerse en forma en esta cuarentena

Cuidado del adulto mayor - Guía de actuación para personas con condiciones de salud crónicas y personas mayores

Hábitos saludables – Cómo mantenerse en forma en esta cuarentena

Comparte este artículo

Tenemos que quedarnos en casa. Eso ha quedado muy claro. Pero quedarse en casa no significa parar. Dejarse ir en el sofá y pedir hamburguesas a domicilio diariamente. En Ballesol acostumbramos a llevar con los residentes una vida sana alimenticia y física, que se completa con buena salud emocional.

Estamos viviendo una situación excepcional, por ello es importante, aún más para las personas con patologías crónicas continuar con hábitos saludables y cuidarse lo mejor posible, siguiendo las recomendaciones de sus profesionales sanitarios de referencia.

Se ha puesto en marcha desde el Ministerio de sanidad una Guía de actuación para las personas con condiciones de salud crónicas y personas mayores en situación de confinamiento.

Cómo moverse por casa y mantener el estado anímico y físico.

Aquí algunos trucos.

En alimentación…

cuida tu alimentación, residencia para mayores Ballesol, gobierno
  • Planifica los menús de la semana para evitar desplazarse demasiado.
  • Come fruta, verduras, legumbres, cereales integrales, carne magra (pollo, pavo, conejo) pescados, huevos y lácteos.
  • Procura que los “picoteos” sean saludables
  • Bebe mucha agua y evita las bebidas azucaradas

Al moverse por casa…

moverse por casa, ballesol
  • Puedes consultar las recomendaciones de  actividad física y disminución de  sedentarismo  para  la población del Ministerio  de Sanidad, aunque deben adaptarse a la  situación actual, siendo válidas aquellas que puedan realizarse dentro del domicilio o residencia habitual. Por ejemplo, reduciendo los periodos sedentarios paseando por la casa varias veces al día, haciendo ejercicios sencillos, adaptándolos a tu condición física y situación personal. Para las personas de edad más avanzada, se debe realizar esta actividad con seguridad, utilizando alguna ayuda para caminar, bastón o andador si se precisa y teniendo cuidado para no tropezar con obstáculos que pueda haber en el hogar como muebles, alfombras o mascotas. Utilizando un calzado cómodo, cerrado y que sujete bien el pie, y teniendo cuidado con los suelos deslizantes, muy pulidos o con desniveles.
  • Recuerda mantenerte activo cada día para mejorar no solo el estado físico, si no el bienestar emocional.

Manteniendo el contacto social…

conectar con familiares, informarse

Es normal sentirse triste, estresado, confuso, con miedo o incluso enfadado durante este periodo de confinamiento.

  • Por ello, es muy importante mantenerse conectado todos los días con familiares o amigos que pueden dar apoyo y ayudar si es preciso. Estar pendiente de los otros puede ser beneficioso no solo para el que recibe la atención sino también para el que la facilita. El distanciamiento social no tiene que significar aislamiento.
  • Mantenerse bien informado ayuda a reducir la incertidumbre que genera ansiedad y temor. Pero al mismo tiempo, debemos limitar el tiempo ya que la sobreinformación puede causar ansiedad y angustia.

Cuidando tu rutina…

  • Es bueno establecer una rutina diaria de actividades dentro del domicilio, intentando que sean diferentes a las del fin de semana. Estructurando el día, limitamos las preocupaciones ya que prestamos atención a otras actividades creativas, culturales o culinarias que nos propongamos.
  • No olvidemos la higiene personal y doméstica, ya que además de ser un aspecto clave en la contención de la propagación del virus, puede aportar sensación de control reduciendo, ayudar a sentirse en mejor disposición y a mantener el día estructurado.
  • Se debe procurar dormir dentro de los horarios habituales. La falta de sueño o el cambio de estos horarios son factores relacionados con el bienestar y la estabilidad emocional. En el contexto de una situación como la actual es habitual terminar cambiando los horarios o dormir menos pero hay que hacer un esfuerzo por intentar mantener las horas de sueño habitual y en caso de que se vean alteradas seguir algunas de las recomendaciones generales para intentar recuperarlas.

Y la toma de medicamentos…

  • No hay evidencia de que sea necesario el abandono o cambio de ninguno de los fármacos usados para el tratamiento de la tensión arterial ni otros. Eso sí, Procura tener un suministro adecuado evitando así desplazamientos innecesarios. En definitiva, no dejes tu medicación habitual.
  • En cuanto a los pacientes con tratamientos con medicamentos inmunosupresores, metotrexato y biológicos como los anti-TNF, las principales sociedades científicas recomiendan que “bajo ningún concepto por alarma o miedo abandonen su tratamiento inmunosupresor”.
  • En el caso de presentar signos o síntomas de infección por coronavirus, indique sus patologías crónicas y los medicamentos que está tomando al profesional sanitario que le atienda y no suspenda su toma salvo indicación médica.

Puedes leer el contenido completo de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en la GUIA DE ACTUACIÓN PARA PERSONAS CON CONDICIONES DE SALUD CRÓNICAS Y PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE CONFINAMIENTO haciendo clic aquí.

 

 

 

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”