
Inician los talleres de memoria basados en fútbol en Málaga
Nuestra residencia para mayores de Málaga, Ballesol San Carlos, acoge el inicio de los talleres de memoria basados en fútbol en el que van a colaborar ex futbolistas del Málaga CF.
“Serán tres meses de recuerdos y vivencias inolvidables que nos regalará el fútbol.”
Con este propósito se inauguró el pasado 18 de enero los talleres de memoria basados en el fútbol en el que participarán durante los próximos tres meses y en doce sesiones, cuatro ex futbolistas del Málaga CF – Koke Contreras, Ben Barek, Ernesto Terrón y Fernando Fernández– que se convertirán en coordinadores y dinamizadores de unas sesiones que se desarrollarán en Ballesol San Carlos, y que tienen como objetivo “enriquecer la memoria, estimular la felicidad, mejorar el autoestima a través del fútbol y aquellas imágenes y momentos que este deporte nos ha generado a lo largo de nuestras vidas”, adelantaron los coordinadores de este proyecto. En esta primera sesión los residentes de la residencia de Ballesol San Carlos que participan en el proyecto, pudieron emocionarse reviviendo las imágenes “del gol de Iniesta, la última genialidad de Juanito con el Málaga”, o como reconoció uno de los asistentes, “escuchando el himno del Málaga CF que tan buenos y jóvenes recuerdos dejan en mi vida”, compartió emocionado.
Beneficios de los talleres de memoria basados en fútbol
Para todos ellos, incluido los ex futbolistas, esta experiencia única no solo conseguirá fortalecer la memoria. Como añade Rocío Azuaga, psicóloga de Ballesol San Carlos, “también conseguiremos transmitir emociones, mejorar la confianza y reforzar las relaciones sociales” con ese sentimiento de equipo que se ha vivido desde el primer momento del taller de memoria basado en fútbol.
En este sentido, las sesiones de los talleres de memoria basados en fútbol que se realizarán en la propia residencia de mayores en Málaga para estimular la capacidad sensorial y auditiva estarán acompañadas por la visita a las instalaciones del estadio de la Rosaleda, la presencia a varios entrenamientos, el recorrido por los rincones y lugares más emblemáticos de Málaga relacionados con el fútbol, conocer a jugadores que han hecho historia en este club… una experiencia que plasmarán todos los residentes de Ballesol San Carlos en un “Libro de Vida” que en cada sesión irán rellenando con las sensaciones, fotografías y recuerdos de infancia, juventud y madurez que cada historia vaya dejando.
Esta iniciativa social y colaborativa, en la que participa la Asociación de ex jugadores del Málaga CF, ha sido posible gracias al proyecto de la FEAFV (Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos), entidad pionera de un proyecto que quiere transmitir:
la influencia emocional que tiene el fútbol y el ejemplo que supone como envejecimiento activo y saludable en las personas mayores, y en este caso en residentes de Ballesol.
Al acto de presentación de los talleres también asistieron, Juan Mari Zorriqueta, presidente FEAFV, Andoni Ayarza, Coordinador de los Talleres de Reminiscencia y miembro de FEAFV, Lucía Brenlla, Área Social de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Yosune Rodriguez, Directora Comercial y de Marketing de Grupo Ballesol, Belén Echevarría, Directora Operaciones Zona Andalucía, Isabel Borrás, Directora Ballesol San Carlos, y José María Burgos, Director Ballesol Teatinos.