
La feria de Málaga, este año, sin tanta feria
Uno de los eventos más esperados del año en Andalucía y España entera que atrae siempre turismo internacional, es la feria de Málaga. La gran fiesta del Verano que celebra la vida en la costa, la cultura e historia andaluza en todo su esplendor.

La feria tiene origen en la conmemoración de la incorporación de Málaga a la Corona de Castilla por los Reyes Católicos, el día 19 de agosto de 1487. Las fiestas fueron tomando forma y en el siglo XVII se tiraban cohetes y montaban espectáculos con fuegos artificiales. Finalmente, en 1941, se establecieron como fiestas populares que tendrían más adelante cientos de actividades divididas en dos tiempos:
FERIA DE DÍA
Las calles del centro histórico se llenan de color y decoraciones florales, con casetas y expositorios, bailes populares como las pandas de Verdiales que recorren la ciudad con su antiguo folclore. Entretenimiento para mayores y niños como orquestas, el vestirse de flamenco o subir a carruajes tirados por caballos.

FERIA DE NOCHE
Se concentra sobretodo en El Real del Cortijo de Torres, con más casetas, atracciones y música.

LOS TOROS
Es una parada ineludible la plaza de toros de la Malagueta si eres amante de la tauromaquia.

Y ESTE AÑO…
Por motivos que ya vienen sonando desde hace meses, este año las fiestas de Málaga no se llevarán a cabo para proteger y preservar nuestra salud.
Sin embargo, no impedirá que algunas exposiciones y espectáculos se organicen estas semanas, siempre respetando todas las medidas de cupo, distanciamiento y sanidad, pero sin perder el espíritu malagueño de celebrar la vida y la cultura. El ayuntamiento quiere reactivar el sector y devolver la voz a los artistas locales que tanto necesitan volver al escenario.
Nosotros desde Ballesol, no dudaremos en celebrar a lo grande ( también con todas las medidas sanitarias). Porque tenemos algún que otro cantaor en las residencias y unos bailarines y bailarines que sacarán un buen taconeo al ritmo de un flamenco.
#Ballesoltecuida #Ballesolsiemprecontigo