“Yo si tengo ganas”
El nombre del primer podcast que eligió Milagros fue toda una declaración de intenciones.
“Yo sí tengo ganas” lo llamó esta centenaria para hablar sin complejos de “la triste común idea de dos amigas que pensaban que haber perdido la juventud les quitaba las ganas de vivir”.
Sin dudarlo, se puso delante del micrófono y sin papeles compartió “cómo llegar a los 100 años con dignidad y esperanza, dejando de pensar en lo que fuimos para ser más objetivos y buscar el optimismo en lo que nos rodea”.
Con su tono de voz, naturalidad y facilidad de palabra se ha ganado a toda la residencia que ven en cada podcast “el mejor medicamento para envejecer con salud”.
Otro de los participantes en el taller de radio es Pedro Armando Fornes “Diamantino”, como así se hace llamar en las redes sociales en las que comparte un blog de “reflexiones de un mayor”.
Este proyecto radiofónico está consiguiendo mejorar su autoestima y las relaciones sociales. El último podcast-consejo que ha editado, “Nostalgia”, es de los más escuchados. En él deja un audio de lo más reflexivo: “aprendí que se puede conocer bien a una persona por la forma en la que reacciona en tres cosas: un día lluvioso, un equipaje perdido y los haces de luces de un árbol de navidad…” introducción escogida para hablar sobre las relaciones con los padres, abuelos, nietos…
Podcast contra el “Edadismo”
La apuesta por crear Aulas de Radio Activa en las residencias de tercera edad de BALLESOL está muy vinculada a los beneficios que han comprobado los profesionales de Psicología y Animación Sociocultural del centro que tiene la radio como “medio cálido y humano vinculado a lo emotivo que posibilita la sensación de compañía y participación” entre los residentes.
Este proyecto de crear Podcast incide directamente en el “Edadismo”, termino que hace referencia a los estereotipos, prejuicios y discriminación que ejercen unas personas sobre otras por su edad, posibilitando eliminar estas falsas creencias, favoreciendo poner en valor a las personas mayores, sus inquietudes, ilusiones, retos de cada una de ellas…
“Estableciendo un factor integrador, fomentando la interacción con otras personas, poder expresarse y ser escuchados”, comprueban en los talleres de radio los profesionales de BALLESOL.
Beneficios en las Personas Mayores
Con la creación de un canal de radio en la residencia se está posibilitando el desarrollo y mantenimiento de muchas de las capacidades funcionales de los residentes, permitiendo seguir realizando las actividades que les interesan.
Otros beneficios destacables son:
- Con este programa se trabaja la atención, la comprensión de conceptos, el lenguaje, por ejemplo a través de debates sobre temas de actualidad, la reminiscencia…
- Poner en valor a través del medio radiofónico, la cultura y tradiciones, música, artesanía, así como diversas temáticas de su interés y la experiencia vital de cada una de las personas participantes.
- Aprender a utilizar los medios tecnológicos relacionados con una emisora de radio, como el streaming, el podcast, etc.