Aumento del la soledad no deseada en España
Durante este foro, se resaltó el desafío social y sanitario al que la sociedad se enfrenta debido a una problemática que algunos describen como un “tsunami”: en España, el 24,1% de las personas mayores vive en soledad.
¿Es posible combatir la soledad desde una residencia para personas mayores? Según Ballesol, en el último año han observado un aumento en los ingresos para abordar, reducir o prevenir situaciones de aislamiento social.
Desde la Residencia para Mayores en Madrid, Ballesol Olavide y la Residencia para Mayores en Madrid Ballesol Príncipe de Vergara, se destaca la importancia de abordar el problema de la soledad no deseada de manera interdisciplinaria y desde múltiples perspectivas.
Estos centros apuestan por programas y proyectos que fortalecen las áreas cognitiva, emocional y relacional de los residentes, ayudándoles a mantener sus capacidades durante más tiempo. El modelo de estancias individualizadas para personas mayores, denominado “Siempre acompañados”, busca reducir el impacto de la soledad.
¿Por qué elegir Ballesol para sus familiares?
El acceso a uno de los centros Ballesol, ya sea para personas totalmente autónomas o dependientes, implica un enfoque individualizado mediante un programa de actividades y terapias diseñado especialmente para cada residente.
Antes de todo, se realiza una valoración exhaustiva del residente, donde se analiza su historia de vida, preferencias y gustos, a cargo de equipos interdisciplinares que evalúan aspectos físicos, psicológicos y sociales.
En todas las instalaciones, desde suites hasta apartamentos para mayores, los profesionales de Ballesol se esfuerzan por proporcionar los mejores cuidados, no solo para satisfacer las necesidades físicas, sino también para abordar las aspiraciones y deseos vitales de cada residente.
Los profesionales de Animación Sociocultural de Ballesol destacan la importancia de fomentar una actitud positiva y proactiva, donde las actividades y propuestas tengan un significado y un propósito.
Se valoran especialmente los talleres sociales y los proyectos intergeneracionales como medios para mejorar el bienestar de los residentes y promover una vida plena.
El modelo de atención propuesto por Ballesol se enfoca en acercar cuidados de calidad a través de un entorno accesible, seguro y adaptado, amigable con las personas mayores, sin importar el precio de la residencia.
Un matrimonio que reside en uno de los centros expresa que este Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) les permite envejecer de otra manera, favoreciendo su desarrollo autónomo e integral, adaptando la residencia Ballesol a sus necesidades y no al revés.