Ballesol, la residencia que te mereces ante la situación de la cronicidad

Ballesol, la residencia que te mereces ante la situación de la cronicidad

El impacto de la cronicidad en el envejecimiento progresivo de la población urge a afrontar este proceso desde entornos sociosanitarios adaptados, siendo las 50 residencias Ballesol la primera opción.

Actualmente, el 42% de la población española padece al menos una enfermedad crónica. En el caso de los mayores de 65 años, el porcentaje se incrementa hasta el 70%, segmento que alcanza hasta cuatro enfermedades de esta tipología por persona.

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) alertó recientemente que los pacientes crónicos “no aguantarán otro parón de la asistencia sanitaria”. Entre los motivos advierten que están la acumulación de retrasos en sus diagnósticos, cirugías y consultas que se reflejan en interminables listas de espera, y que “tendrán graves consecuencias en la salud de los españoles”. Urge afrontar estas enfermedades de larga duración y progresión lenta desde una valoración integral inmediata. Y como recomiendan desde Ballesol, que son expertos en el manejo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson, cerebrovasculares como el ictus o la fragilidad, este tipo de enfermedades se deben abordar “a través de la prevención, diagnóstico precoz, tratamiento, rehabilitación y la adaptación a estilos de vida y recursos que mejoren su bienestar”.

En un contexto de enfermedades y patologías que deben ser valoradas por profesionales de manera global, es necesario establecer estrategias de asistencia sanitaria que ofrezcan a la persona mayor la oportunidad de envejecer de una manera activa y exitosa frente a estas circunstancias. En esta línea, los centros Ballesol son pioneros, por ejemplo, en abordar el ictus o las enfermedades degenerativas desde un plan integral que asegure la máxima recuperación del paciente para minimizar, en lo posible, las secuelas derivadas de estas enfermedades. Desde una atención interdisciplinar se trabaja con el objetivo de “mejorar la capacidad física y aquellas funciones que pudieran haberse visto afectadas en combinación con una vida activa, fisioterapia adaptada, abordaje psicológico, refuerzo nutricional y de optimización de fármacos”.

Respuesta al Alzheimer y Parkinson

Convivimos con la cronicidad” coinciden los expertos. Siendo una evolución constante sobre el impacto del envejecimiento, la tendencia ahora es la de afrontar las enfermedades crónicas desde entornos sociosanitarios adaptados como los que ofrece Ballesol en sus 50 residencias repartidas por España. El enfoque en Ballesol está encaminado a proveer servicios integrados para los residentes mediante una coordinación asistencial y una atención individual apoyada por el valor humano y tecnológico.Hemos sido los primeros en el sector en adaptar estas necesidades al entorno residencial”, explican para dar respuesta a la manera de cuidar a las personas con Alzheimer mediante Unidades Especializadas y dirigidas por equipos interdisciplinares con el objetivo de “tratar de preservar la máxima funcionalidad y socialización de la persona”. Desde una perspectiva basada en la calidad de vida del residente, Ballesol apuesta por el tratamiento de terapias no farmacológicas como la musicoterapia, la estimulación multisensorial, entrenamiento de las actividades diarias, temáticas, intervenciones conductuales, terapias con perros o con sesiones de reminiscencia basadas en el fútbol. La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente y se estima que en España afecta a 150.000 personas. Conforme la enfermedad avanza, los síntomas que más interfieren en la vida de las personas con Parkinson son: la bradicinesia, la dificultad para caminar, la alteración del sueño, el estreñimiento, las caídas y la depresión. La fuerte inversión de Ballesol por adelantarse a su evolución, síntomas y tratamiento, desarrollando programas adaptados para personas con EP, tiene como objetivo “que sean los más autónomas posible en las actividades de la vida diaria” y siempre apoyado por un tratamiento específico personalizado que se compone de:

  • Tratamiento de fisioterapia.
  • Gimnasia activa específica para Parkinson (Terapia Ocupacional)
  • Técnicas de relajación (Psicología)

Con ello se consigue desde los distintos departamentos de Ballesol “el mantenimiento de su calidad de vida y la de sus familiares a través de estímulos positivos y un apoyo emocional centrado en la persona”.

Revertir la fragilidad

La situación derivada de la pandemia por el COVID 19 nos expone a un nuevo escenario que afecta de manera más evidente a las personas frágiles y con limitaciones funcionales y cognitivas, “que necesitarán de unos cuidados intensivos y unos recursos asistenciales de calidad ante una de las emergencias geriátricas más relevantes del último siglo”, coinciden expertos en Geriatría y Gerontología. En Ballesol cada vez son más frecuentes los ingresos por estas circunstancias. La necesidad de un abordaje integral les hace referentes en la manera de revertir esta situación. El modelo implantado en Ballesol se sustenta en áreas fundamentales como la actividad física multimodal (resistencia/potencia, aeróbicos y cuerpo/mente) la valoración nutricional, con el soporte calórico-proteico adecuado o el apoyo social a través de la participación, la integración y el protagonismo. Por eso están convencidos en “promover un envejecimiento activo y saludable en una etapa de la vida en la que es posible, reversible y remediable abordar la fragilidad”.

Para más información puede contactarnos sin compromiso.

 

Artículo publicado en el periódico ABC.

Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”