La participación activa de las personas mayores
La directora del centro, Verónica Gómez, ha destacado la importancia de poner en valor la historia de vida y el talento de las personas mayores, permitiéndoles ser partícipes y protagonistas de su proceso de envejecimiento.
Ballesol Alcobendas es un ejemplo de cómo se puede vivir un envejecimiento saludable y feliz, donde los mayores son reconocidos como miembros activos de la sociedad y se les brinda un entorno adecuado para su cuidado y bienestar.
Un mundo mayor
En la actualidad, la población mundial está experimentando un envejecimiento progresivo debido al aumento de la esperanza de vida y la disminución de la tasa de natalidad.
En este contexto, es fundamental reconocer el papel activo que los mayores desempeñan en la sociedad y promover su participación en distintos ámbitos, como la cultura, el arte, el deporte, la política y la economía.
Los mayores tienen una gran riqueza en su historia de vida y en su experiencia, acumulando conocimientos y sabiduría a lo largo de los años.
Reconocer y valorar esta riqueza contribuye a promover una visión positiva del envejecimiento, donde se reconoce la contribución de los mayores a la sociedad y se les brinda la oportunidad de seguir participando activamente en ella.
Ballesol Alcobendas promueve un envejecimiento feliz
En Ballesol Alcobendas, se promueve la recuperación post-operatorias y el respiro familiar a través de una serie de actividades y programas adaptados a las necesidades de los residentes.
Se fomenta la participación en talleres de estimulación cognitiva, actividades físicas, culturales y sociales, así como la promoción de la autonomía y la calidad de vida.
Además, se busca mantener y reforzar los lazos familiares y sociales de los residentes, para que puedan mantener una vida plena y significativa en su etapa de mayor edad.
La visita de la concejal de Personas Mayores, Inma Puyalto, a Ballesol Alcobendas ha sido una oportunidad para reconocer y visibilizar el trabajo que se realiza en este centro en favor de los mayores.
Puyalto ha destacado la importancia de seguir promoviendo la participación de los mayores en la sociedad, valorando su experiencia y conocimientos, y brindándoles oportunidades para seguir siendo parte activa de la comunidad.