
Océanos saludables – Día mundial de los océanos
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. Establecida por la ONU, tiene el objetivo de reconocer la importancia de los océanos para todas las especies.
Los océanos son básicamente el principal pulmón del planeta y son los responsables de generar el oxígeno y lograr el equilibrio ecológico tanto acuático como terrestre.
¿CÓMO?
Las plantas con una estructura sencilla (“mucho verde, poco tronco” para simplificar) son las que producen mayor cantidad de oxígeno. Es lógico pensar que las praderas o los bosques jóvenes desprendan más oxígeno del que consumen. No es así.
“Los organismos unicelulares del fitoplancton, que flotan por miles en cada gota de agua en las capas superiores del mar, son los que generan mayor oxígeno. No olvidemos que los océanos cubren el 71 % de la superficie de la Tierra. El fitoplancton está en la base de la cadena trófica de los ecosistemas oceánicos. Sin los microorganismos autótrofos que lo componen, mares y océanos serían desiertos sin vida. Gracias a su trabajo fotosintético, estas microscópicas criaturas producen entre el 50 y el 85 % del oxígeno que se libera cada año a la atmósfera.”
Manuel Peinado Lorca, catedrático de la Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Vida e Investigador del Instituto Franklin de Estudios Norteamericanos.
Por lo tanto, cuidar los océanos es literalmente una labor primordial para preservar el planeta.
¿Cómo ayudo a cuidarlo?
Los humanos llevamos un ritmo de vida que no es compatible con la durabilidad del equilibrio del ecosistema. Quemamos combustibles fósiles en cantidades masivas que hacen que se acelere la subida de temperaturas y se derritan los glaciares en los polos provocando inundaciones, grandes tormentas y muchos otros desastres con devastadoras consecuencias para todo el planeta.
Cómo individuos, quizás todos los océanos nos queden grandes para ir y limpiarlos, pero podemos tener cuidado al tirar nuestra basura, usar el agua e informarse correctamente sobre cómo actuar.
Este año, la ONU ha organizado un evento en línea que se desarrollará en toda esta semana con Oceanic Global. En la cita virtual se mostrarán algunos avances, grandes innovaciones mezclado con la nueva tecnología para salvar los océanos.
El lema es pues: “innovación para un océano sostenible” y presentan empresas y científicos como Resolute Marine, que quieren, a través del movimiento de una ola, crear energía que limpie agua y pueda ser potable.

Aquí puedes seguir todas las ponencias e informarte más sobre las nuevas tecnologías y lo que pasa en nuestros océanos. ¡Te vas a sorprender!
https://unworldoceansday.org/2020
Como siempre, desde Ballesol te invitamos a participar de una manera activa y consciente, de la manera en que te sea posible.
#Ballesolcontigo #Ballesoltecuida