
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud con el objetivo de centrar la atención mundial en importantes cuestiones de salud pública que afectan significativamente a toda la sociedad.
Se viene celebrando desde 1948, cuando la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un día especial para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud.
¿Qué propone la OMS para el Día Mundial de la Salud?
Cada año, desde la Organización Mundial de la Salud, se llevan a cabo distintas acciones de prevención y promoción a nivel mundial, con el objetivo de concienciar a la población sobre alguna problemática sanitaria concreta.
Este año, como no podía ser de otra manera, se tratará el mayor problema de salud mundial al que nos hemos enfrentado en los últimos años: la pandemia por la Covid-19.
La COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más acusado en las comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia. Organización Mundial de la Salud
La OMS pone de manifiesto la importancia de tratar la desigualdad que existe en el mundo, haciendo un llamamiento a todos los líderes mundiales para que garanticen que todas las personas tengan unas condiciones de vida y laborales que favorezcan un buen estado de salud físico y mental.
La OMS se ha comprometido a garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan ejercer su derecho a la buena salud.
¿Cómo atender la salud de los adultos mayores tras la vacunación?
En Ballesol, nos resulta imprescindible para el buen estado de salud de las personas mayores realizar las actividades habituales de la vida diaria, como estamos llevando a cabo en cada una de nuestras residencias: recibimos las visitas de los familiares, realizamos nuestros paseos, hacemos actividad física al aire libre, tenemos talleres grupales en el exterior, etc.
Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida y aumentar el bienestar de nuestros residentes, siguiendo de igual manera todas las medidas de seguridad e higiene.
Aquí te dejamos un ejemplo de ello.
Esta es nuestra forma de contribuir con el Día Mundial de la Salud.
¿Cuál es la tuya?
Te invitamos a compartirla con nosotros en redes sociales con la etiqueta #Díamundialdelasalud.
Pincha aquí si quieres conocer nuestras últimas noticias.
#Ballesoltecuida #Ballesolsiemprecontigo