¿Qué es el “día internacional de la gente de mar”?

Residencia para mayores

¿Qué es el “día internacional de la gente de mar”?

Comparte este artículo

El 25 de junio se celebra el décimo aniversario del día internacional de la gente de mar. Quizás este sea un término desconocido para muchas personas pero, en realidad, engloba a un colectivo que está muy presente en nuestro día a día.

Se denomina gente de mar a todas aquellas personas relacionadas con la actividad marítima dentro de una embarcación o que prestan apoyo desde tierra, como tripulantes de buques o pescadores de alta mar.

¿Y qué se celebra?

 La globalización ha transformado el comercio internacional y por lo tanto, la manera de producir. Surgieron nuevas potencias marítimas, nuevas maneras de viajar y de trabajar. Este sector en especial ha tenido que reestructurarse, crear convenios y directrices para proteger no solo el salario y la dignidad de las personas que trabajan en él, también para desarrollar un sector más limpio y seguro.

Terminal de contenedores

Por eso, la OMI (Organización Marítima Internacional) .–organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina-   incitó la creación de un día como este para recordar que es necesario adoptar normas internacionales que regulen este mundo marítimo tan diverso y extenso.

Cada año, ahondan en una problemática distinta como puede ser el salario, las mujeres en el mar o la manera de pescar y el tiempo que se pasa en alta mar.

El día de la gente de mar 2020

En plena pandemia mundial provocada por el COVID-19, es más importante que nunca resaltar la labor de la gente de mar ya que muchas personas de este colectivo llevan meses lejos de sus hogares sin saber  cuándo podrán regresar a sus países por causa de las restricciones para viajar. Este año, la campaña defiende el lema “la gente de mar son trabajadores clave”, buscando  crear una mayor conciencia sobre la labor que este colectivo ha realizado durante la pandemia, así como agradecer su contribución.

http://www.imo.org/en/About/Events/Documents/DotS%20IMO%20FB2.jpg

En las residencias Ballesol somos conscientes de la importancia de estos trabajadores, pues los menús diseñados cuentan con productos frescos provenientes del mar así como mucho material sanitario que viaja en esos buques hasta nuestras costas.  Queremos agradecerles también su función en estos meses tan inciertos y difíciles.  

Es imprescindible tratar a la gente de mar con dignidad y respeto, así como recordar y reconocer su trabajo constante. Por ello, si quieres unirte a la campaña de este año para rememorar la importante labor de estas personas, puedes utilizar el hashtag #SeafearersAreKeyWorkers (la gente de mar son trabajadores clave) en redes sociales e informarte más en:

http://www.imo.org/es/About/Events/dayoftheseafarer/Paginas/Day-of-the-Seafarer-2020.aspx

#Ballesolsiemprecontigo #Ballesoltecuida

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”