
Rosquillas, limonada, un clavel y la familia. Dos Fiestas en un solo día
15 de mayo, Día de san Isidro y de la familia. Una combinación magnífica para celebrar los lazos familiares y los milagros que se le atribuyen a San Isidro alrededor de unas buenas rosquillas – de las tontas o de las listas – y unas videollamadas a nuestros residentes en Ballesol, por ejemplo.
San Isidro solo se celebra en Madrid pero su historia trasciende provincias así que ¿no os gustaría saber su porqué y cómo se las ingenian los madrileños para conmemorar esta fecha?
Además, el día de la familia es internacional y como familia Ballesol que somos, ¡nos encantaría compartirlo con todos vosotros!
FIESTAS DE SAN ISIDRO LABRADOR
En estas fechas se organizan en Madrid romerías, verbenas, ferias, meriendas… Madrid se pone sus mejores galas y sale a celebrar esta fecha con mucha chulería. Se conoce a San Isidro como el que encontraba fácilmente agua y por lo tanto el que colmó a Madrid de ella entre otros milagros. La relación entre el agua y el santo crea una tradición: los “chulapos” y “chulapas” después de la romería, beben “agua de santo” que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro.
También es costumbre salir a merendar en las praderas que pintaba Goya, las praderas de San Isidro, rosquillas y limonada (limonada madrileña compuesta de vino, limón, azúcar y fruta troceada).
Sin embargo este año las fiestas de San Isidro se celebran en casa, y en nuestras residencias Ballesol de Madrid sin perder la alegría, bailando un chotis por el salón.
También os dejamos la receta tradicional de las rosquillas por si os atrevéis con ella. Podéis enviarnos después una foto, ¡a ver si compiten con las de nuestros residentes! Ya sabéis siempre a través de nuestros Facebook.
Hazme clic para ver la receta
DÍA DE LA FAMILIA
En 1993, la ONU declaró este 15 de mayo como Día Internacional de la familia con el objetivo de resaltar los temas familiares y ahondar en los lazos de estos mismos.
“El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas y los jóvenes.”
Es el espacio que siempre debe ser seguro, donde predomine la confianza, la libertad para crecer como persona.
Ese es el ambiente que fortalece y ayuda a poder lidiar situaciones extremas como la que estamos viviendo ahora. Ballesol quiere felicitar a todos y cada uno de los que constituyen esta preciosa familia que lucha unida más que nunca y prevalece con los valores de amor incondicional, perseverancia, respeto y asistencia.
“Es una oportunidad en todo el mundo, para que las familias demuestren su solidaridad y reflexionen sobre cómo mejorar la relación entre todos sus miembros. Recordemos que esta jornada se celebra en todo el mundo cada 15 de mayo.”
Así pues, queremos celebrar desde Ballesol Almería el “Día de las Familias” de una manera muy especial.
Esta situación que estamos viviendo nos hace valorar mucho más los lazos afectivos tanto con familiares como con las personas que convivimos día a día. Por ello hemos querido plasmar estos lazos con con este vídeo y felicitar a todas nuestras familias, en especial a la Gran Familia de Ballesol, formada por residentes, familiares y trabajadores.
GRACIAS a todos y cada uno de vosotros.