Sarcopenia: cómo combatirlas con ejercicio y nutrición

Sarcopenia

Sarcopenia: cómo combatirlas con ejercicio y nutrición

Comparte este artículo

La sarcopenia, caracterizada por la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, junto con la fragilidad, representan desafíos significativos para la salud de las personas mayores. Estos síndromes aumentan el riesgo de caídas, dependencia y disminuyen la calidad de vida. Sin embargo, diversas investigaciones han demostrado que un enfoque combinado de ejercicio físico y nutrición personalizada puede revertir o mitigar estos efectos, especialmente en entornos como las residencias de personas mayores.

Ejercicio físico adaptado: clave para la autonomía

El ejercicio físico regular y adaptado es fundamental para prevenir y tratar la sarcopenia y la fragilidad en los mayores. Programas que combinan ejercicios de resistencia, equilibrio, flexibilidad y entrenamiento aeróbico han mostrado mejoras significativas en la fuerza muscular, la movilidad y la independencia funcional de los participantes. Con proyectos como BallePower las residencias para personas mayores Ballesol  combinan ejercicio físico multicomponente, nutrición y atención médica personalizada para mejorar la capacidad funcional de los residentes. Se basa en la valoración geriátrica integral y un enfoque de atención centrada en la persona. Cuyo objetivo es ofrecer una atención integral, de calidad e individualizada, adaptada a las necesidades de cada persona.

Nutrición individualizada: el otro pilar esencial

Una alimentación adecuada es crucial para combatir la sarcopenia y la fragilidad. Las personas mayores requieren una ingesta proteica superior debido a cambios en la síntesis de proteínas musculares asociados con la edad. Se recomienda un consumo de proteínas de alto valor biológico (como carnes magras, pescados, huevos y lácteos), distribuidas en varias comidas. Además, es importante asegurar un aporte energético adecuado, y una ingesta suficiente de micronutrientes como la vitamina D, que contribuye a la función muscular y ósea.

Implementación en residencias: un enfoque integral

En las residencias de personas mayores Ballesol, la implementación de programas que integren ejercicio físico adaptado y nutrición personalizada es esencial para mejorar la calidad de vida de los residentes. Estos programas deben ser diseñados por equipos multidisciplinarios que incluyan profesionales de la salud, nutricionistas y fisioterapeutas, y adaptados a las necesidades individuales de cada residente. Además, la educación y motivación de los residentes para participar activamente en estas intervenciones son fundamentales para su éxito.

La combinación de ejercicio físico regular y una nutrición adecuada y personalizada constituye una estrategia efectiva para prevenir y tratar la sarcopenia y la fragilidad en las personas mayores.

La implementación de estos programas en las residencias de ancianos no solo mejora la salud física de los residentes, sino que también contribuye a su bienestar emocional y social, promoviendo un envejecimiento activo y saludable.

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicita Información gratis

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.


    The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el estrella.