Siempre se puede ayudar: Día Internacional del Cáncer Infantil

Residencias para mayores Ballesol

Siempre se puede ayudar: Día Internacional del Cáncer Infantil

Comparte este artículo

El 15 de febrero se celebra el DIA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL para dar visibilidad a la gravedad de esta enfermedad y especialmente para reivindicar más investigación, sobre todo un año tan especial como el vivido.

Según el informe del “Observatorio de cáncer”, cada año se diagnostican en España alrededor de 1000 cánceres nuevos en pacientes menores de 14 años.

Son pues, alrededor de 1000 niños y jóvenes que emprenden cada año una lucha. Deben convertirse en héroes con gran fortaleza y experimentar a muy temprana edad terapias y diagnósticos como adultos.

Sin embargo, les sorprendería ver con que vivacidad y brillo y ganas a la vida luchan estos niños. Como continúan jugando, aferrándose a su infancia con una tenacidad admirable. Son ellos, los que nos sacan la sonrisa cada día.

Niña en el día internacional del cáncer infantil rehabilitación en residencias

Por eso, el cáncer infantil es representado con un Lazo Dorado que simboliza, como el oro, la fortaleza y resistencia de los niños con cáncer.

¿Porqué celebrar el Día Internacional del Cáncer Infantil?

La Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) llevó a cabo una petición en 2001 para declarar el 15 de febrero como Día Internacional del Cáncer. Se formalizó en Luxemburgo en esa fecha, apoyada por 177 organizaciones nacionales de padres y niños con cáncer en 90 países.

El propósito es fomentar un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado y justo para todos esos pequeños pacientes. Que todos tengan el derecho de hospitalización y las ayudas adecuadas para su recuperación.

Por eso, se aprovecha este día para dar más visibilidad y concienciar, además de  recaudar fondos.

Las repercusiones del Día Internacional del Cáncer Infantil

El cáncer continúa siendo la primera causa de muerte por enfermedad en los niños. Sin embargo, la supervivencia de los niños con tumores 5 años después de ser diagnosticados es del 77%, según el Registro Nacional de Tumores Infantiles.

Representa un significa que desde el año 1980 al 2006 la supervivencia ha aumentado un 43%.

SIEMPRE SE PUEDE AYUDAR

Los residentes y trabajadores de Ballesol Puerta del Carmen no quisieron dejar pasar esta oportunidad para hacer entrega del talón solidario a nuestros grandes amigos de ASPANOA.

Residentes de la residencia geriátrica Ballesol ayuda al cáncer rehabilitación y fisioterapia

“Aspanoa es la asociación que atiende a los niños con cáncer de Aragón, apoya a sus familias e impulsa la investigación contra el cáncer infantil en la Comunidad. Fundada y dirigida por padres afectados desde 1988, fue declarada de ‘Utilidad Pública’ por el Gobierno de España en 1995 y pertenece a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.”

Residentes y empleados de Ballesol Puerta del Carmen han hecho entrega del donativo recaudado en las acciones solidarias que se llevaron a cabo: El VI RASTRILLO DE LA ILUSIÓN, celebrado en 2019, y el sorteo de boletos de las cestas de Navidad en diciembre de 2020. Siendo muy conocedores de la situación sanitaria que vivimos, esta vez, fue un evento íntimo.

La terapia y tratamiento de un niño con cáncer no solo son las medicinas y las revisiones, sino las actividades los juegos, una buena alimentación, amor y cariño. Eso es lo más importante y lo que comparten nuestros adultos mayores. En la residencia para mayores Ballesol queremos traspasar de generación en generación estos cuidados totales de excelencia, que llenan de vida los espacios.

Por eso, también colaboramos con la Fundación Aladina.

“Aladina proporciona apoyo integral a niños, adolescentes y familiares. Sabemos que tan importante como cuidar el cuerpo es atender el alma de nuestros pequeños valientes, por eso ofrecemos asistencia psicológica, emocional y material. Para ello contamos con la ayuda inestimable de nuestro gran equipo de voluntarios.”

Para que todos los niños hospitalizados y los familiares, siempre sientan el amor, el cariño y la alegría de estar juntos, estar cuidados y tener un apoyo consistente.

Queremos agradecer a los numerosos colaboradores de nuestro Rastrillo de la Ilusión, ¡Os esperamos en las próximas acciones solidarias que emprendamos!

Residentes de la residencia geriátrica Ballesol ayuda al cáncer rehabilitación y fisioterapia

#Ballesoltecuida #Ballesolsiemprecontigo

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicita Información gratis

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.


    The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el casa.