
Sujeciones en personas mayores
El Grupo Ballesol tiene diversos objetivos a la hora de llevar a cabo los cuidados en sus residencias para mayores, como la empatía, el cariño, la autonomía de cada persona, el respeto, etc. Por ello, cuenta con un objetivo que es eliminar las sujecciones en todos sus centros.
Las sujeciones son una herramienta muy extendida en las residencias de mayores apelando a su finalidad protectora con varias funciones, como controlar la agresividad, evitar accidentes o posturas incómodas, etc. Sin embargo, estas medidas protectoras y de control afectan a la autonomía y a la libertad de movimientos de los residentes.
Según los estudios que se han realizado sobre las sujeciones, no hay evidencia de que las personas que las utilizan estén protegidos de caídas o accidentes. Es más, muchos expertos señalan que las sujeciones derivan en un agravamiento, con mayor inquietud y agitación por parte de los residentes.
Las sujeciones permanentes limitan la movilidad de las personas que las utilizan y, además, se ha demostrado que su uso acarrea consecuencias más negativas que positivas en cuanto a la protección que se les presupone.
Las sujeciones en Grupo Ballesol
En base a los resultados de estos estudios, en Grupo Ballesol queremos cambiar la cultura de los cuidados en nuestros centros residenciales, para fomentar el desarrollo de cuidados con una actitud más empática basada en el respeto y un trato digno.
Buscamos evitar conductas como el ageísmo, sobreproteccionismo o conductas infantilizadoras, para considerar a los residentes como personas con experiencias y vivencias propias, y, sobre todo, con una dignidad que merece nuestro más absoluto respeto.
A lo largo de nuestra dilatada experiencia, en Grupo Ballesol nos hemos preocupado siempre por mejorar constantemente los cuidados que ofrecemos a nuestros residentes, con una clara voluntad de innovar y formar a nuestros empleados para fomentar la autonomía personal y la preservación de la dignidad de nuestros mayores.
En nuestras residencias para mayores llevamos años preocupados en formar continuamente a nuestros cuidadores para que conozcan los efectos que estas medidas producen en nuestros residentes, a la vez que fomentamos alternativas para controlar la seguridad y la autonomía, mientras respetamos la libertad de movimientos.
Actualmente contamos con recursos sin ninguna medida restrictiva para controlar a nuestros residentes con trastornos de movilidad, como sensores de movimiento, detectores de ubicación, cuñas antideslizantes y antibasculantes, alarmas para emergencias, etc.
En varios de nuestros centros ya no utilizamos sujeciones de ningún tipo, como en las residencias para mayores en la zona Mediterránea. En el resto de centros del Grupo Ballesol contamos con un mínimo de sujeciones con la idea de que desaparezcan a corto plazo de todos los centros residenciales.
En la misma línea que la tendencia a eliminar las sujeciones de nuestras residencias para mayores con el objetivo de ofrecer un servicio de mayor calidad, fomentando la libertad de movimientos y la dignidad de nuestros residentes, también estamos trabajando en la reducción del uso de psicofármacos. Hasta el momento los resultados son altamente satisfactorios, ya que las caídas han disminuido y la satisfacción ha aumentado considerablemente.
En Grupo Ballesol perseguimos la innovación para ofrecer unos cuidados de la mayor calidad. Cuidar con mayúsculas es la meta de nuestra existencia y lo que da sentido al trabajo que realizamos cada día.