
TRANSFORMACIÓN DE LAS RESIDENCIAS BALLESOL: MIRANDO HACIA EL FUTURO
Dentro del constante compromiso que ha caracterizado a Ballesol a lo largo de sus 42 años de vida, durante los últimos años Ballesol ha experimentado un profundo sentimiento de evolución de nuestras residencias de mayores y apartamentos para personas mayores hacia un modelo moderno y sostenible que proponga no sólo un mejor entorno para la vida de nuestros residentes sino un medio para la mejora de su bienestar y su propia actividad tanto física como cognitiva.
Ballesol, dentro de su plan estratégico, se propuso definir una serie de líneas de actuación que permitiesen la evolución de sus centros hacia un nuevo modelo de residencia.
El presente proyecto se enmarca en la transformación de los centros hacia un modelo de cuidados centrados en la vida y atención a las personas mayores.
RENOVACIÓN DE MOBILIARIO Y DIGILITACIÓN
El proyecto presenta dos líneas de trabajo: renovación de mobiliario y ayudas técnicas en las habitaciones y mejora en la digitalización de la gestión de los cuidados.
Dichas líneas de actuación se han pivotado alrededor de dos áreas diferenciadas pero complementarias como son:
- ACTUALIZACIONES en EQUIPAMIENTO
- IMPLANTACIÓN de nuevos MODELOS DIGITALES tanto para el cuidado de los residentes como para su mejora cognitiva
Tenemos el convencimiento de que la conjunción de ambas iniciativas va a permitir la mejora de la calidad de nuestros servicios, punto fundamental de nuestros valores, en todos sus ámbitos: físicos, asistenciales e inclusivos.
A continuación, se describen las actuaciones en dichas áreas:
LA HABITACIÓN COMO REFERENCIA
En este sentido, en BALLESOL consideramos que la habitación es el núcleo de referencia de las personas residentes, de modo que el equipamiento de esta deber permitir los cuidados a lo largo de la vida de la persona, independientemente del nivel de dependencia de esta. Se trata de que la habitación se adapte a la persona y no al revés.
Por este motivo, BALLESOL cuenta con un plan de renovación del equipamiento técnico (camas y sillones relax, principalmente) implantando un modelo de cama eléctrica articulada integral, que aúna las prestaciones de movilidad (hasta la posición de Alzheimer), con una estética doméstica. De igual forma, se prescribe un sillón relax que facilita el descanso con la seguridad, gracias a su ergonomía y uso en diversas posiciones.
Con estos elementos, la persona puede permanecer en su propia habitación, como ámbito de su autonomía, a lo largo de los años de estancia.
AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS MAYORES
En la línea de dotar de autonomía al residente y permitir su total movilidad y eliminación de sujeciones, sin perder la debida supervisión y cuidados seguros, se ha previsto la instalación de un sistema de sensores no invasivos en cama, silla y suelo, conectado con centralita de recepción de avisos, para aquellos usuarios que lo requieren.
En este ámbito, se propone también la renovación de los sistemas de llamada asistencial, con soluciones integradoras y que priman la usabilidad por parte del residente y de las personas cuidadoras.
Soluciones que van a permitir no sólo la comunicación bidireccional tanto del residente con el personal asistencial como viceversa, pudiendo ser gestionada dicha comunicación no sólo con la central de avisos del sistema paciente/enfermera sino también con sistemas de telefonía tanto fija como móvil, permitiendo en todo momento la atención de las necesidades y por tanto la autonomía de las personas, al poder ser atendidas en cualquier momento y desde cualquier localización.
Para completar el proyecto, se prevé la renovación del parque de ayudas técnicas a la movilidad (sillas y grúas), previsto para los casos en que dicha asistencia es necesaria. En este sentido, y como complemento a los nuevos sistemas, se propone la actualización de los sistemas de comunicación pertinentes que faciliten y permitan dicha comunicación en todo momento y lugar, procediendo a actualizar las centralitas de telefonía en el caso de aquel centro que lo requiera para su perfecta integración con el sistema de avisos. Y junto a dicho punto, la instalación de sistemas de telefonía DECT inalámbrica que permita la comunicación del personal asistencial desde cualquier punto del centro independientemente de su localización y de la tarea que esté realizando.
Todo ello, complementado con la actualización de los sistemas de megafonía y avisos que nos van a permitir, por un lado, comunicaciones generales en caso necesario con nuestros residentes, así como la estimulación de estos mediante terapias musicales en zonas comunes, al poder usar los mismos como emisores en zonas concretas deseadas.
IMPLANTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Con el objetivo de mejorar la autonomía de las personas manteniendo y mejorando constantemente la calidad asistencial de nuestras instalaciones, se propone la actualización o ampliación de los sistemas cerrados de video en los centros donde se ha detectado necesario para cumplir por un lado con el objetivo de la seguridad y autonomía de nuestros residentes y por otro lado como punto necesario para la implantación de un sistema de caídas y control de errantes no intrusivo, basado en las imágenes que proporcionan las cámaras y en la aplicación de Inteligencia Artificial sobre las mismas que nos va a permitir no sólo la mejora del cuidado de nuestros residentes sino también en unos meses la prevención de eventos de este tipo mediante la aplicación de algoritmos de IA que adelanten en base a datos históricos posibles eventos de este tipo.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA MAYORES
Dentro de las intervenciones previstas, se encuadra también la adquisición y renovación del equipamiento multisensorial para estimulación de los sentidos, con el objeto de mejorar las capacidades motoras y neurológicas en las personas mayores con deterioro cognitivo severo.
También dentro de esta área, se propone la instalación de un novedoso sistema de proyección interactiva, que ya ha sido probado en una de nuestras residencias de ancianos en Valencia con gran éxito en su aplicación y con el cual se estimula mediante diversos juegos interactivos el desarrollo cognitivo de nuestros residentes.
DIGITALIZACIÓN: NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL
Dentro de la constante evolución hacia una digitalización total de nuestros centros, se propone la instalación de nuestro nuevo sistema de gestión integral del residente. Se trata de un software desarrollado internamente con todos los procesos dentro del ámbito del cuidado integral de nuestros residentes, nos va a permitir cumplir importante objetivos y avances en nuestros centros:
- INTEGRACIÓN con el sistema de cuidados: dada su tecnología y la tecnología de los nuevos sistemas de avisos, nos permite la integración con los mismos, pudiendo consultar in situ las tareas a realizar y marcar la realización de estas, mejorando tanto la atención como la calidad del cuidado de nuestros residentes.
- La MOVILIDAD tanto de nuestros residentes como de nuestro personal pudiendo realizar cualquier tarea de atención a los mismos, su registro y seguimiento en cualquier punto de nuestro centro al ser un sistema que puede ser usado en cualquier tipo de dispositivo, sea móvil o táctil.
- MOVILIZACIÓN DE NUESTRO EQUIPO ASISTENCIAL, el cual ya puede realizar todas sus tareas en cualquier punto del centro y registrar los mismos de forma directa sin la necesidad de llevar ningún tipo de registro físico, y pudiendo consultar en todo momento sus tareas a realizar.
Como complemento a este proceso de digitalización es necesaria la puesta a disposición de nuestro personal asistencial, de nuevos equipos para procesos de información, que permitan el registro y seguimiento de las tareas en cualquier punto del centro. Para ello, se propone la ampliación de los equipos actualmente disponibles con nuevos equipos táctiles (tanto ordenadores como tabletas), así como algún ordenador adicional para facilitar estas labores y aprovechar al máximo las nuevas capacidades de nuestra plataforma de cuidados.
Acerca de Ballesol
Ballesol –residencias geriátricas y apartamentos para mayores– es una de las compañías líderes en España en la atención a personas mayores y dependientes.
Con más de 40 años de experiencia en el sector, gestiona un total de 51 residencias.
Desde el inicio de su actividad en 1980, Ballesol se dedica en exclusividad a la prestación de servicios residenciales y asistenciales a las Personas Mayores.
Fiel a su compromiso de asegurar los mejores cuidados a sus residentes, Ballesol ofrece un sistema de calidad asistencial basado en una atención directa, personal, e innovadora que crea un vínculo de cercanía y afecto con cada residente y sus familias, proporcionándoles servicios de salud y bienestar de máxima calidad.