Una Semana Santa poco común

Residencia de ancianos

Una Semana Santa poco común

Comparte este artículo

Semana Santa, siendo una de las festividades más esperadas y celebradas en España, este año 2021 tiene comienzo el 28 de marzo, con el Domingo de Ramos y finaliza el 4 de abril, con el Domingo de Resurrección.

¿Cuál es el motivo de la celebración de la semana santa?

Podríamos decir que la Semana Santa es el momento de conmemoración cristiana anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La Semana Santa es el momento litúrgico más esperado e intenso de todo el año por las personas creyentes. Sin embargo, para muchas personas se ha convertido en una ocasión de descanso y diversión.

Los días más importantes de esta semana son Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo, finalizando el Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua.

Normalmente en estas fechas se celebran numerosos actos religiosos, como procesiones, escenificaciones, oraciones, pagar una promesa, no comer carne durante la semana o incluso los más devotos practican el ayuno.

¿Qué días son festivos en Semana Santa 2021?

A nivel nacional, los días festivos del calendario son el Jueves Santo y el Viernes Santo, es decir, el 1 y el 2 de abril. El resto de los festivos van variando, dependiendo de la Comunidad Autónoma donde te encuentres.

El Jueves Santo, por ejemplo, no es un día fijo como festivo, las comunidades tienen derecho a cambiarlo o sustituirlo por otra fiesta nacional que les sea propia.

En las comunidades de Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla La Mancha, Extremadura, Andalucía, Ceuta, Melilla y Canarias son días festivos el Jueves Santo y el Viernes Santo.

País Vasco, La Rioja, Baleares, Navarra, Cataluña y la Comunidad Valenciana tienen como festivo el lunes 5 de abril, que es Lunes de Pascua.

En Cataluña y Valencia, el Jueves Santo es una jornada normal de trabajo.

¿Cómo se determinan las fechas de Semana Santa?

Estas fechas se determinan según el calendario lunar, por este motivo cada año es diferente. Se trata de la primera luna llena, después del equinocio de primavera, es decir, entre el 21 y 22 de marzo, en el primer domingo de luna llena que haya en el calendario, ese día se celebra la Pascua de Resurrección.

Debemos seguir cumpliendo nuestras obligaciones

Este año, como viene siendo desde que comenzó la pandemia por coronavirus, todo es diferente.

En nuestras residencias, celebramos estas fechas tan marcadas -aunque sea de manera diferente a lo habitual- para que nuestros residentes más devotos tengan la oportunidad de disfrutar estos días.

Porque sabemos la importancia que tiene Semana Santa para nuestras queridas personas mayores.

Personas mayores en residencia de ancianos

Desde Ballesol, nos gustaría recordarte que todos debemos seguir cumpliendo las medidas de seguridad, para que podamos volver a vivir de cerca la emoción de estas fechas.

Pincha aquí si quieres conocer con más detalle las restricciones vigentes.

¡Ya queda menos para volver a la normalidad!
#Ballesoltecuida #Ballesolsiemprecontigo

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicitar Información

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.

    Si, a parte de la consulta realizada, desea recibir información de los servicios de Ballesol, marque esta casilla.”