“Yo soy y voy a”: La campaña del Día Mundial contra el cáncer más duradera ¿Porqué?

Residencias para mayores Ballesol

“Yo soy y voy a”: La campaña del Día Mundial contra el cáncer más duradera ¿Porqué?

Comparte este artículo

Yo soy y voy a” es la campaña liderada por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) que lleva en marcha desde 2019 para potenciar la lucha e investigación  contra el cáncer. 

¿Porqué celebrar el Día Mundial contra el Cáncer?

Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de casos nuevos y la enfermedad provoca 9,6 millones de muertes al año.

“Yo soy un individuo y voy a informarme sobre el cáncer”. “Yo soy una empresa y voy a donar por la causa”. “Yo soy un paciente y voy a luchar”. Todos somos la solución y podemos aportar cada uno de la manera que podamos. 

Con esta iniciativa global, se consigue una visibilidad mundial de lo que es el cáncer, cómo ayudar, así como aprender a combatirlo. La campaña evita millones de muertes cada año ya que educa y conciencia sobre la detección temprana e insta a los gobiernos y centros de investigación a tomar medidas. 

Hay que estar atentos…

El porcentaje de sanación y eliminación de un cáncer, en muchos casos depende de la captación temprana de este. Por eso es importante recordar los síntomas más significativos -ya que existen múltiples tipos de cánceres- y hacer un chequeo anual con el médico y cada ciertos meses a partir de los 65 años. En las residencias para Mayores Ballesol contamos con un cuadro médico de expertos siempre atentos. Representan uno de los pilares de Ballesol que alzan la “calidad de vida” a su máximo, cuidando de los residentes en todos los sentidos. 

Síntomas a consultar con un médico: 

  • Bultos o protuberancias singulares en el cuerpo.
  • Cansancio, falta de aire, tos, irritación
  • Sangrados o hemorragias imprevistas
  • Falta de apetito recurrente, mareos, vómitos, pérdida de peso repentina
  • Complicaciones y dolores al tragar o realizar alguna necesidad fisiológica
  • Sudores nocturnos intensos
  • Cambios en un lunar o una mancha de la piel
  • Cambios bruscos en las mamas

El cáncer y la COVID-19

Este 4 de febrero, la UICC y la familia Ballesol desean dedicar el Día Mundial contra el Cáncer a todo el personal de enfermería, a los médicos y médicas, investigadores e investigadoras, a todos los voluntarios, los cuidadores y cuidadoras, todo el personal de cada centro Ballesol los 12 meses que llevan trabajando en plena pandemia de COVID-19. 

El director Ejecutivo de la UICC Dr. Cary Adams recalca: «La COVID-19 ha afectado al control del cáncer a escala global, y la respuesta de la comunidad dedicada a la lucha contra el cáncer ha sido extraordinaria, heroica incluso. Este año más que nunca, debemos celebrar los logros del Día Mundial contra el Cáncer. En 2021, tratemos de volver a centrar nuestros esfuerzos colectivos en los retos a largo plazo que plantea el cáncer en todos los países del mundo. Tenemos que prevenir más, diagnosticar antes y asegurarnos de que todas las personas que vivan con cáncer tengan acceso al tratamiento de calidad que necesitan»

¿Qué se hace en el Día Mundial contra el Cáncer? 

Normalmente, se llevan a cabo conferencias, actividades, mítines, colectas, rifas etc. alrededor del mundo de manera presencial. Este 2021, el lema “Yo soy y voy a” navegará las redes sociales con un espíritu de fuerza comunitaria, compartiendo historias y testimonios sobre las vivencias del 2020 de personas con cáncer. Puedes consultarlas en https://www.worldcancerday.org/es

https://www.worldcancerday.org/es/mapa-de-actividades

También, Ballesol te trae todas las actividades online que se llevarán a cabo el día de hoy, en este “mapa de actividades” facilitado por la UICC.

#Ballesoltecuida #Ballesolsiemprecontigo

 

Comparte este artículo



Contacta
close slider

    Solicita Información gratis

    Seleccione Centro:

    “Información básica: Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como los demás derechos recogidos en la Política de Privacidad, dirigiéndose por escrito a Calle Juan Álvarez Mendizábal, 3, 4º, 28008, Madrid o a su DPD, dpd@ballesol.es,. Para obtener más información consulte nuestra Política de Privacidad.

    ,he leído y acepto la Política de Privacidad.


    The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el avión.