Ignacio Vivas Soler, presidente de Ballesol, manifestó su satisfacción por el desbloqueo del proyecto, que llevaba entre cinco y seis años en espera.
“Gracias al esfuerzo del actual equipo de gobierno, hemos conseguido que esta iniciativa salga adelante, y en menos de un año estamos aquí presentándola”, declaró.
Ballesol, con más de 56 residencias para personas mayores en España y una plantilla de 5.000 trabajadores, apuesta por un modelo asistencial público-privado, lo que permitirá la existencia de plazas concertadas para personas mayores con menos recursos. Según Belén Echevarría, directora de Operaciones de Ballesol en Andalucía, el 50% de los empleos que generará el centro serán para gerontólogos, mientras que el resto se dividirá entre personal médico, fisioterapeutas, psicólogos y personal administrativo y de mantenimiento.
Un diseño pensado para el bienestar
El proyecto arquitectónico, diseñado por Carlos Lera y Carmen Gallego, abarca 5.100 m2 construidos, con un garaje de 1.230 m2 y 2.600 m2 de zonas ajardinadas. La edificación de tres plantas incluirá patios interiores y exteriores para garantizar iluminación natural y espacios de esparcimiento. Además, se han diseñado terrazas y salas comunes que fomentarán la interacción entre los residentes.
El acceso principal se ubicará en la avenida José Luis García Palacios, mientras que la entrada de servicio estará en la calle Cristóbal Gangoso. Las habitaciones se distribuirán en tres módulos, con áreas específicas para residentes con distintos grados de autonomía. Las principales zonas comunes estarán orientadas hacia las Marismas del Odiel, ofreciendo un entorno agradable y lleno de luz natural.
El inicio de las obras este verano supone un gran avance para Huelva, no solo en términos asistenciales, sino también urbanísticos y económicos, consolidando el Ensanche Sur como una de las áreas con mayor proyección de la ciudad.